LA QUIACA CUENTA CON UN CENTRO DE CONTENCIÓN PARA MIGRANTES  

Un nuevo Centro de Integración para Migrantes y Refugiados (CIMR) fue inaugurado en la ciudad fronteriza de La Quiaca, el cuarto en el país, mientras se prevé abrir otros dos espacios este año en Córdoba y Chubut, según informaron hoy autoridades nacionales.

POLITICA10 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
la quiaca migracion obras

El centro en la localidad del norte jujeño funcionará en el edificio del municipio local, constituido en una acción articulada entre la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, la Dirección Nacional de Migraciones, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la intendencia de La Quiaca.

El acto inaugural contó con la presencia de la diputada nacional Leila Chaher, el intendente local, Blas Gallardo, miembros de fuerzas de seguridad, Cruz Roja Argentina y vecinos de la ciudad fronteriza.

También participaron Jimena Vallejos, de la Dirección Nacional de Migraciones; Carlos de Aparici, de la delegación de Migraciones en Jujuy; Natalia Barreiro y Federico Montero, de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación; Lucía Matuis, de Acnur; Jorge Yagul, de la OIM; y Verónica García, Coordinadora de CIMR.

"Este espacio se constituye como un lugar de acompañamiento y promoción de derechos. Da cuenta de un Estado Nacional presente que tiene una visión federal de país", resaltó Chaher durante la inauguración del centro, informó el comunicado de prensa.

En ese sentido, la diputada del Frente de Todos especificó que en una localidad de frontera tan importante como La Quiaca "resulta fundamental poder generar un nuevo espacio que garantice y acompañe a las personas que ingresen al país".

"En tiempos donde nos quieren convencer con discursos de odio hacia nuestros hermanos migrantes, nace la articulación de instituciones con nuestro Gobierno Nacional en una mirada integral sobre los derechos de las personas migrantes y refugiadas en nuestro país", apuntó.

En tanto, explicó que el objetivo del centro "es poder recibir y brindar acompañamiento en materia de acceso a documentación, educación, salud y otros servicios a quienes ingresen a la Argentina por el paso fronterizo en La Quiaca".

Por otro lado, el intendente Blas Gallardo expresó que "son muy importantes las políticas públicas en territorio" y que la oficina "no sólo es para la jurisdicción, sino para toda la región".

Asimismo, valoró el compromiso de Nación y de otras organizaciones civiles que trabajan en frontera: "en nuestra zona siempre es importante trabajar articuladamente estas acciones por la situación particular de estar en frontera y además de que sea tan extensa", expuso.

"En los peores momentos de la pandemia estuvimos trabajando en asistencia y contención de personas migrantes y pudimos hacer un buen trabajo, pero ahora con capacitación y apoyo de organismos nacionales, vamos a estar mejor preparados para estas situaciones", concluyó.

El centro en La Quiaca se suma a los que ya funcionan en CABA, Rosario y La Plata, según resaltaron las autoridades nacionales presentes, que además confirmaron que en el transcurso de este año se inaugurarán nuevos espacios en Córdoba y Rawson (Chubut).

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.