LA QUIACA CUENTA CON UN CENTRO DE CONTENCIÓN PARA MIGRANTES  

Un nuevo Centro de Integración para Migrantes y Refugiados (CIMR) fue inaugurado en la ciudad fronteriza de La Quiaca, el cuarto en el país, mientras se prevé abrir otros dos espacios este año en Córdoba y Chubut, según informaron hoy autoridades nacionales.

POLITICA10 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
la quiaca migracion obras

El centro en la localidad del norte jujeño funcionará en el edificio del municipio local, constituido en una acción articulada entre la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, la Dirección Nacional de Migraciones, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la intendencia de La Quiaca.

El acto inaugural contó con la presencia de la diputada nacional Leila Chaher, el intendente local, Blas Gallardo, miembros de fuerzas de seguridad, Cruz Roja Argentina y vecinos de la ciudad fronteriza.

También participaron Jimena Vallejos, de la Dirección Nacional de Migraciones; Carlos de Aparici, de la delegación de Migraciones en Jujuy; Natalia Barreiro y Federico Montero, de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación; Lucía Matuis, de Acnur; Jorge Yagul, de la OIM; y Verónica García, Coordinadora de CIMR.

"Este espacio se constituye como un lugar de acompañamiento y promoción de derechos. Da cuenta de un Estado Nacional presente que tiene una visión federal de país", resaltó Chaher durante la inauguración del centro, informó el comunicado de prensa.

En ese sentido, la diputada del Frente de Todos especificó que en una localidad de frontera tan importante como La Quiaca "resulta fundamental poder generar un nuevo espacio que garantice y acompañe a las personas que ingresen al país".

"En tiempos donde nos quieren convencer con discursos de odio hacia nuestros hermanos migrantes, nace la articulación de instituciones con nuestro Gobierno Nacional en una mirada integral sobre los derechos de las personas migrantes y refugiadas en nuestro país", apuntó.

En tanto, explicó que el objetivo del centro "es poder recibir y brindar acompañamiento en materia de acceso a documentación, educación, salud y otros servicios a quienes ingresen a la Argentina por el paso fronterizo en La Quiaca".

Por otro lado, el intendente Blas Gallardo expresó que "son muy importantes las políticas públicas en territorio" y que la oficina "no sólo es para la jurisdicción, sino para toda la región".

Asimismo, valoró el compromiso de Nación y de otras organizaciones civiles que trabajan en frontera: "en nuestra zona siempre es importante trabajar articuladamente estas acciones por la situación particular de estar en frontera y además de que sea tan extensa", expuso.

"En los peores momentos de la pandemia estuvimos trabajando en asistencia y contención de personas migrantes y pudimos hacer un buen trabajo, pero ahora con capacitación y apoyo de organismos nacionales, vamos a estar mejor preparados para estas situaciones", concluyó.

El centro en La Quiaca se suma a los que ya funcionan en CABA, Rosario y La Plata, según resaltaron las autoridades nacionales presentes, que además confirmaron que en el transcurso de este año se inaugurarán nuevos espacios en Córdoba y Rawson (Chubut).

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.