
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Un nuevo Centro de Integración para Migrantes y Refugiados (CIMR) fue inaugurado en la ciudad fronteriza de La Quiaca, el cuarto en el país, mientras se prevé abrir otros dos espacios este año en Córdoba y Chubut, según informaron hoy autoridades nacionales.
POLITICA10 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
El centro en la localidad del norte jujeño funcionará en el edificio del municipio local, constituido en una acción articulada entre la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, la Dirección Nacional de Migraciones, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la intendencia de La Quiaca.
El acto inaugural contó con la presencia de la diputada nacional Leila Chaher, el intendente local, Blas Gallardo, miembros de fuerzas de seguridad, Cruz Roja Argentina y vecinos de la ciudad fronteriza.
También participaron Jimena Vallejos, de la Dirección Nacional de Migraciones; Carlos de Aparici, de la delegación de Migraciones en Jujuy; Natalia Barreiro y Federico Montero, de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación; Lucía Matuis, de Acnur; Jorge Yagul, de la OIM; y Verónica García, Coordinadora de CIMR.
"Este espacio se constituye como un lugar de acompañamiento y promoción de derechos. Da cuenta de un Estado Nacional presente que tiene una visión federal de país", resaltó Chaher durante la inauguración del centro, informó el comunicado de prensa.
En ese sentido, la diputada del Frente de Todos especificó que en una localidad de frontera tan importante como La Quiaca "resulta fundamental poder generar un nuevo espacio que garantice y acompañe a las personas que ingresen al país".
"En tiempos donde nos quieren convencer con discursos de odio hacia nuestros hermanos migrantes, nace la articulación de instituciones con nuestro Gobierno Nacional en una mirada integral sobre los derechos de las personas migrantes y refugiadas en nuestro país", apuntó.
En tanto, explicó que el objetivo del centro "es poder recibir y brindar acompañamiento en materia de acceso a documentación, educación, salud y otros servicios a quienes ingresen a la Argentina por el paso fronterizo en La Quiaca".
Por otro lado, el intendente Blas Gallardo expresó que "son muy importantes las políticas públicas en territorio" y que la oficina "no sólo es para la jurisdicción, sino para toda la región".
Asimismo, valoró el compromiso de Nación y de otras organizaciones civiles que trabajan en frontera: "en nuestra zona siempre es importante trabajar articuladamente estas acciones por la situación particular de estar en frontera y además de que sea tan extensa", expuso.
"En los peores momentos de la pandemia estuvimos trabajando en asistencia y contención de personas migrantes y pudimos hacer un buen trabajo, pero ahora con capacitación y apoyo de organismos nacionales, vamos a estar mejor preparados para estas situaciones", concluyó.
El centro en La Quiaca se suma a los que ya funcionan en CABA, Rosario y La Plata, según resaltaron las autoridades nacionales presentes, que además confirmaron que en el transcurso de este año se inaugurarán nuevos espacios en Córdoba y Rawson (Chubut).

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026