
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Distintas organizaciones sociales se movilizan a Casa de Gobierno manifestando su repudio a los abusos del gobierno provincial, según consignaron.
JUJUY10 de agosto de 2022
Fernando Burgos
En varios puntos de la ciudad, las organizaciones se concentraron para luego marchar a plaza Belgrano, donde se desarrolla un acto donde se repudia la persecución de parte del Estado provincial, la falta de asistencia a comedores y merenderos, trabajo y una salida a la difícil situación económica que atraviesan muchos jujeños.
Desde la Organización MTD destacaron que la marcha se concreta en el marco de la unidad piquetera, “porque no llega la mercadería, no podemos acceder a fuentes de trabajo, el gobernador Morales no nos escucha ni da respuestas, a las notas que presentamos y la verdad que esto no da para más” afirmó uno de sus referentes.
Recalcó que “las persecuciones hacia otras organizaciones sociales con contravenciones de más de 300 mil pesos que se le aplica cada vez que marchan”, es otro de los motivos de la marcha.
“Por eso estamos aquí, para decirle basta. Somos nosotros los que estamos en el barrio y ponemos la merienda, los comedores, los trabajos textiles, las cooperativistas de trabajo buscando una salida económica, cuando son ellos los que precariza y luego se quejan del estigma social de las organizaciones sociales. Ellos nos llevan a este punto, al punto de estar marchando y en la calle”.
También objetaron el nombramiento de jueces en el STJ afirmando que “están avanzando para seguir con el macabro manejo de la justicia del gobernador. Por eso nos seguimos organizando, porque estamos en presencia de un estado policial, genocidas donde se investiga a través de las redes sociales actos que no son dignos para una sociedad democrática como la que vivimos”.
Por otro lado, objetaron los desmedidos aumentos en los servicios básicos de energía. “Convocamos a toda la sociedad de Jujuy porque los aumentos arbitrarios de la luz también merece la respuesta del pueblo organizado porque no puede ser que gente que pagaba una boleta de 3 mil pesos, ahora tenga que pagar arriba de los 15 mil pesos y que salga el defensor del pueblo a decir que los jujeños derrochador energía. Nos hace recordar a Mauricio Macri cuando mos decía que en casa debíamos estar abrigados, en pantalones y todo lo demás”.
Recalcaron que ”el avasallamiento del gobierno hacia la población es tremendo, pero también preocupa mucho este estado policial. Por eso le decimos al pueblo en su conjunto que se quede tranquilo porque nosotros vamos a movilizar en contra de esta represión organizada que está haciendo el gobernador, y próximamente con un tribunal superior nombrado a gusto y placer y a las ambiciones electorales de él”.
Los dirigentes descartaron y desmintieron versiones de intento de saqueos. “De ninguna manera. Los únicos saqueadores aquí son el gobierno provincial que no consulta a los pueblos originarios para expropiar sus recursos naturales y el único saqueadores aquí es Gerardo Morales con su ministra de educación que no discute paritarias con los trabajadores; la única saqueadora del hambre que le quita el pan de la boca a los chicos es la ministra Natalia Sarapura. Esos son los verdaderos saqueadores, porque nosotros hemos estado incluso en los peores momentos acompañando al pueblo de Jujuy solidariamente. Por lo tanto, si quiere instalar o montar alguna información falsa sobre saqueos están totalmente equivocados. Los únicos saqueadores aquí son Morales, sus hijos, sus familias, todos ellos que viven, extorsionar al Estado para generar grandes fortunas para ellos mientras el pueblo está con hambre en medio de la pobreza con salarios de hambre y desocupación”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.