Ayuda solidaria: UN TRABAJADOR GOLONDRINA PIDE COLABORACIÓN PARA VOLVER A ENTRE RIOS

Duerme en la terminal nueva, vive de la solidaridad de la gente que trabaja allí, le robaron en el refugio y quiere volver a su casa e  la provincia de Entre Ríos.

JUJUY09 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220809_120418

Apostado sobre Avenida 19 de abril se encuentra Sergio Fabian Hyedro. Un trabajador golondrina que quedo varado en la ciudad de San Salvador y pide ayuda para volver a su provincia.

“Trabajaba en la construcción en la Quiaca, la obra termino y no conseguí más trabajo, así que quiero volver a mi ciudad Puiggari, pero no cuento con el dinero”

Por el momento esta durmiendo en la terminal nueva, los trabajadores de allí le cuidan una valija negra que el deja a su cargo para poder venir hasta el centro y tratar de conseguir dinero.

En su cartel pide trabajo de sereno, albañil, construcción, carga y descarga, cualquier changa que lo ayude a reunir lo necesario para poder regresar.

“Estuve durmiendo dos días en un refugio cerca de la vieja estación de tren y me robaron el celular, el mate y el termo, así que ahí decidí quedarme en la terminal donde por ahora me permiten estar, pero pronto voy a tener que irme”

Sergio averiguo cuanto le cuesta volver a su casa y aproximadamente es alrededor de entre 10.000 y 15.000 pesos dependiendo de qué manera lo haga.

Puiggari es un pequeño pueblo de la provincia de Entre Ríos, para llegar allí desde San Salvador existen dos opciones: Tomar un micro hasta Salta, de allí uno a la ciudad de Paraná y luego otro a su pueblo. Este es el camino más costoso ya que un pasaje desde Salta hasta la ciudad de Paraná ronda los 13.000 pesos. Su otra opción es tomar un micro hasta Tucumán, de allí tomar el tren a Rosario y de allí un micro a su último destino. Esto tiene un costo aproximado de 9.000 pesos. Ambas opciones requieren de varios días de viaje, aunque la primera es quizás más rápida.

“Yo no tomo, no me drogo, no tengo familia porque mi señora y mi hija fallecieron hace 10 años en un accidente, y en Puiggari tengo mi casa y todo, por eso pido ayuda para volver, tengo un CBU y también ganas de trabajar”

El se encuentra hace unos 5 días en esta ciudad y se lo puede ubicar en Av. 19 de abril a la altura del supermercado Carrefour, o sobre calle Lavalle en la Escuela Normal. Cerca de las 18 ya emprende el regreso a la Nueva Terminal donde pasa, por ahora, la noche.

Las maneras de ayudarlos son:

Enviando una colaboración a su CBU: CA 0070139230004059308772 Sergio Fabián Hyedro
Buscándolo personalmente en los lugares antes mencionados
Comprándole alguno de los pasajes que el necesita
Dándole algún trabajo
Sergio esta actualmente con 400 pesos y la solidaridad de una de las chicas de la terminal que le acerco un termo, un mate y una yerba para que pueda tomar algo caliente. También necesita ropa y calzado y seguramente también, aunque no lo dijo, ayuda para comer.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.