
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
El gremio que agrupa a los Profesionales de la Administración Pública, denuncio irregularidades y arbitrariedades en el despido del Contador Diego Colazo quién se desempeñaba Como jefe del Departamento Recaudaciones de la Dirección Provincial de Rentas.
JUJUY08 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
En conferencia de prensa realizada en dependencias del organismo, se dejó expuesto cómo el poder político influyó para dejar cesante al Contador que a través de un artículo de divulgación científica dejó expuesto al gobierno de la provincia por el sistema unificado del monotributo.
En ese sentido, el contado Colazo que estuvo presente en la conferencia de prensa, explicó que “la historia comienza el 18 de agosto del 2021 con una publicación de un artículo técnico académico con mi firma, en el sitio contadores en red, sitio especializado de ayuda para la profesión de contado público. Los artículos se publican a título de colaboración. Este artículo es que motivó, según la opinión del Ministerio de Hacienda que a través de la Resolución 285 del 2021 toma la decisión de sancionarme por 30 días sin goces de haberes, a raíz de una supuesta queja de la AFIP”.
A partir de esta sanción se comienza con una lucha gremial, no solamente para defender al Profesional cuestionado, sino también para que se transparente el acto administrativo por el cual se lo sanciona.
“Al respecto de esta queja, no existe ningún expediente ni ninguna prueba de la AFIP, simplemente una nota de Dirección donde informa a la Secretaría de Ingresos Públicos la queja de un funcionario de AFIP, sin identificar al funcionario, sin firma, sin nada, obviamente la explicación es fácil de entender. La representación de la AFIP la ejercía la licenciada Marta del Pont, ningún otro funcionario están autorizado a representar al organismo, salvo los directores generales que ella misma autorizaba. Entonces partimos de un acto administrativo admitido por el Ministerio de Hacienda que tiene un vicio en su emisión, falta la continuación del acto administrativo” cuestionó Colazo sobre el procedimiento.
Como consecuencia las actuaciones administrativas habrían continuado en un expediente que jamás tuvo sustento jurídico hasta llegar al despido del contador a pesar de graves fallas administrativas y de procedimientos que se denunciaron.
“Entran a mi lugar de trabajo tres personas, se identifica una como Escribana de Gobierno y dos técnicos informáticos, y sin ningún tipo de protocolo procedieron a secuestrarme la computadora que la Dirección me había sido asignada para el desarrollo de mis tareas. No soy experto en seguridad informática, pero sabemos que existen protocolos para cada vez que se va a realizar un tipo de procedimiento, trabajar con precintos de seguridad, bloque de puertos, con labrado de actas. Aquí no hubo nada de eso, vinieron envolvieron toda la computadora con cinta adhesiva y se la llevaron sin dejar garantías de la cadena de custodia, del resguardo del equipo y toda la información que había adentro. Nunca notificaron ningún acta” sostuvo Colazo sobre el procedimiento donde se le secuestró el equipo informático.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.