
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
Miles de personas desfilaban en la fría madrugada de este domingo por la parroquia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, que tras dos años de pandemia volvió a abrir sus puertas a la feligresía para celebrar al patrono del pan y el trabajo en un su día.
NACIONALES07 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
Con las tradicionales campanadas, después de que la banda de la policía federal tocara el himno nacional, a las 0 del domingo los sacerdotes abrieron las puertas de hierro del templo de la calle Cuzco lo que dio inicio a la festividad católica que se realiza en simultáneo en varias parroquias de todo el país.
La llamada Fiesta Grande lleva por lema este año "Gracias San Cayetano por acompañarnos, ayudanos a cuidarnos como hermanos" y la misa central será presidida, a las 11, por el cardenal Mario Aurelio Poli.
Los devotos del santo realizaron anoche más de cinco cuadras de fila en las veredas cercanas al santuario, donde se ubicaron con sillas plegables, ponchos y termos con mate o café, donde se congregaron grupos de familiares, de compañeros de trabajo o incluso de fieles que se conocen de participar en ediciones anteriores.
Entre ellos, un grupo de boy scouts distribuía mate cocido y tortas fritas, mientras que en el escenario montado frente al santuario distintos grupos musicales animaron la noche con repertorios religiosos y folclóricos.
A metros del escenario, se desplegaban las vallas que separan a las filas de los promesantes, la conocida como "fila lenta" de quienes se detienen frente a la imagen del santo, y la "fila rápida", que pasa a saludar la imagen sin detenerse.
Además, las autoridades de la parroquia anunciaron que mañana habrá misas y bendiciones durante toda la jornada.
En Rosario, el obispo Eduardo Martín convocó a la feligresía "a caminar junto a San Cayetano desde el Santuario en calle Buenos Aires al 2100 hasta la plaza de la Libertad donde celebraremos la Santa Misa pidiendo por el pan, trabajo y paz para todo nuestro pueblo".
Asimismo, en la ciudad de Buenos Aires, la CTA, la UTEP y los Movimientos Populares anunciaron que marcharán mañana, desde las 8, para pedir "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo" desde la esquina de Cuzco y avenida Rivadavia, en Liniers hasta el cruce de las avenidas 9 de Julio y de Mayo, donde realizarán un acto, cerca de las 14.
Esta manifestación, que comenzó a realizarse en 2016 en rechazo a las medidas económicas del macrismo, se convirtió en una reedición de las congregaciones populares de 1930 y de la movilización organizada por la CGT en 1984 en terrenos adyacentes a la parroquia.
En tanto, en la localidad bonaerense de San Cayetano, al sur de Necochea, la celebración se extendió todo este fin de semana con ferias artesanales y la procesión central, que se realizará mañana, a las 13, cuando los vecinos recorren las calles en peregrinación, cantando hasta participar de la misa de campaña que suele finalizar con el reparto de panes, espigas y estampitas.
La imagen de San Cayetano, oriunda de Italia, arribó a la zona de Liniers en 1875 con las monjas del divino Salvador, que fundaron una capilla y un colegio dedicados al patrono de la Providencia, tras lo cual se construyó el templo en 1900 y fue consagrado parroquia en 1913.
La devoción por San Cayetano se hizo popular a partir de la crisis de 1930, cuando ante la desesperación de los sectores obreros, el párroco Domingo Falgioni organizó una pastoral que impulsó la veneración del santo, que comenzó a ser el del "pan y el trabajo".
Y, desde entonces, se hizo tradición en el país la concurrencia masiva de trabajadores locales y de países limítrofes cada 7 de agosto a pedir o agradecer por el trabajo y sus intenciones particulares.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.