PABLO MICHELI PIDIO QUE SE REINSTALE EL “REGIMEN DEMOCRATICO EN JUJUY”  

El dirigente estatal criticó "el estado de terror que se vive" en la provincia, donde denunció una "profundización de la persecución a organizaciones sociales del campo popular" e instó al Gobernador Gerardo Morales a que "se reinstale el régimen democrático".

JUJUY06 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jujuy_pablo_micheli_critico2

"Es llamativo que un dirigente radical como es Morales tenga una actitud tan represiva y autoritaria; que se haya armado un aparato represivo tan grande en coordinación con la justicia para terminar persiguiendo a quienes reclaman por una mejor calidad de vida", comenzó por plantear Micheli, quien se halla en Jujuy encabezando un plenario Noa de la CTA.

"No entendemos el ensañamiento. Los gobernantes tienen la responsabilidad de cuidar que la democracia sea un ejemplo, no puede ser que sea una vergüenza porque no se puede opinar distinto; porque si no te van a buscar de los pelos o te golpean, como si fuera una dictadura. Esto nos tiene muy preocupados y no va quedar en eso", agregó Micheli al exponer en este plenario.

En ese sentido, el sindicalista también apuntó a la situación que vive de la dirigente social Milagro Sala, quien se encuentra detenida desde hace seis años sin una condena firme, y recordó que su libertad es reclamada por "organizaciones internacionales de altísimo prestigio".

"Naciones Unidas ha salido públicamente a plantear la brutalidad que se está cometiendo contra la compañera. Responsabilizamos al Gobernador a que se reinstale en la provincia un régimen democrático de verdad, con respeto al disenso, a las opiniones críticas, y que en todo caso se forme una mesa de dialogo donde se puedan resolver problemas. Reclamamos la libertad inmediata de Milagro Sala", remarcó.

Respecto a la situación que atraviesan las organizaciones sociales, el referente de la CTA repudió las persecuciones y allanamientos acontecidos en las últimas semanas, y dijo que "hay mucha preocupación por el estado de terror que se vive" en la provincia.

06-08-2022_en_jujuy_pablo_micheli_critico

"Estamos acá discutiendo la situación política económica que está atravesando la Argentina, que nos tiene muy preocupados. No es casual que sea aquí, en Jujuy, donde se da una situación muy particular por las persecuciones a las organizaciones sociales del campo popular, que se profundiza y cada vez estamos más preocupados", sostuvo.

Y en ese sentido, completó: "Se acusa de terroristas a los compañeros que reclaman, cuando es lógico que salgamos a la calle a reclamar por nuestros salarios. Jujuy, al igual que otras provincias, se halla con una situación crítica respecto a los índices de indigencia, pobreza, desocupación y trabajo precario.

Con la participación de dirigentes de la CTA a nivel nacional y de toda la región del Noa, en el plenario se busca debatir y sentar postura respecto a las medidas económicas que debe tomar el Gobierno Nacional ante la actual coyuntura, y sobre la situación particular en Jujuy.

En ese sentido, Micheli adelantó debate sobre la necesidad de que "la mejor manera de conseguir aumentos salariales es no abandonando las calles".

"Se deben aplicar medidas cobrando impuestos a los que más tienen. Acá han duplicado sus ganancias los bancos, las financieras, los sectores petroleros y las empresas de energía. Son ellos los que tienen que pagar. Esto es lo que el Gobierno nacional tiene que entender", puntualizó.

 

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.