Coronavirus del camionero: LA RESPONSABILIDAD ES COMPARTIDA ENTRE UN IRRESPONSABLE Y UN ESTADO NEGLIGENTE

El caso del camionero de Fraile Pintado que dio positivo para Covid 19, dejó al desnudo distintas falencias del sistema sanitario de la provincia. Principalmente, porque no se hace el seguimiento de las personas que ingresan a la provincia por distintos motivos, en especial los camioneros que son los que más riesgo tienen de contraer el virus.

JUJUY28 de mayo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
fraile pintado ingreso

Esta persona entró por Pampa Blanca donde se le hizo el correspondiente test rápido, que dio negativo. En ese momento se le notificó a través de la entrega de un folleto, de las medidas que debía adoptar una vez que regrese a su hogar, como el aislamiento por 14 días.

Ante la posibilidad que esta persona pueda traer el virus, o cualquier otro camionero, lo lógico hubiera sido que la provincia a través del uso de la tecnología y en especial de los celulares y las distintas aplicaciones que están en uso, realice un seguimiento exhaustivo del movimiento que hace la persona.

El camionero, realizó innumerables actividades fuera de su hogar; estuvo en Caimancito, en Orán, pasó por Pichanal, compartió un asado familiar, concurrió a dos ferias, etc. En síntesis no respetó ningún protocolo, porque sabe que ningún organismo del estado lo controla, más allá de su propia responsabilidad, puede hacer lo que quiera.

Es lógico entonces que ahora el Estado provincial tenga que hacer gastos exorbitantes para testear y movilizar a mucha gente para armar la hoja de ruta del camionero y aislar todas las personas que tuvieron contacto directo.

Así como anunció el gobernador que se va a multar al propio camionero, a la familia por realizar una celebración con más de 10 personas y a la empresa donde trabaja; también debería tomar medidas sancionatorias contra los organismos o las personas que deben hacer los seguimientos de las personas que ingresan a la provincia.

Según el gobernador Morales, cada test de PCR cuesta 6 mil pesos,  los 34 test le costaron al estado la suma 204 mil pesos. Si bien el monto parece hasta irrisorio, hay otro dato a tener en cuenta: la psicosis que se generó tanto en Fraile Pintado como en Calilegua donde prácticamente se acorraló a la gente y no se la deja salir hacer ninguna actividad.

Es cierto que hubo una irresponsabilidad del camionero como dice el gobernador, pero tampoco se puede paralizar dos ciudades por el temor del contagio masivo y local. Fraile y Calilegua, son zonas productivas y están en plena temporada de tomate y de la caña de Azúcar. El Ingenio Ledesma acaba de iniciar la zafra y un gran porcentaje de la gente que trabaja en el mismo ingenio o en la cosecha de la caña, se encuentra en Calilegua.

Un simple “folleto” que entrega el COE después de hacer el test rápido, no sirve para obligar a una persona hacer una cuarentena de 14 días, ni para advertir sobre el riesgo que conlleva circular libremente sin tener la seguridad de que no posee el virus.

“Cuando no se cumple y pasa esto, primero se pone en riesgo a las personas. Hay 34 personas que estaban siguiendo su vida, haciendo sus cosas y de pronto están ahora en cuarentena y no se merecen esta situación por una irresponsabilidad de una persona que tendría que haber tomado los recaudos” afirmó el gobernador Morales.

Precisamente allí nacen los cuestionamientos contra el estado Provincial, por la fragilidad de un sistema que no puede garantizar el  seguimiento epidemiológico de las personas que potencialmente pueden tener el virus.

En la declaración jurada que llenan los camioneros en Pampa Blanca, además de los datos personales, deben declarar donde estuvieron en las últimas horas. Si se procesa debidamente esa información, y si el COE sabe que una persona estuvo por ejemplo en el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires donde hay una alta circulación del virus de Covid 19, lo lógico hubiera sido que alerte a las autoridades sanitarias del lugar donde vive esa persona y se le haga un seguimiento. Esto no sucedió, todo lo contrario nadie se hizo cargo e esta persona. Pasa lo mismo con cientos de otros ciudadanos que viajan por distintos medios a Buenos Aires o al resto del país, donde hay circulación del virus.

“Además lo sabe, porque los camioneros van por todos lados y esta persona estuvo en el mercado central,  en Buenos Aires, en el mercado de Quilmes,  donde sabemos que en el área metropolitana está explotando la situación, está mal” reconoció Morales.

Anoche el COE confirmó que los 32 test practicado a las personas del entorno cercano del camionero, dieron positivos. Pero no garantiza que no haya circulación local de virus, en especial en Fraile Pintado y en Calilegua.

En este sentido, Morales reconoció que la situación es grave porque “Mucha gente apareció preocupada, han ido al hospital de San Pedro a pedir ser testeados y hay dos ciudades cerradas y complicada la vida de mucha gente que tenía que ir a trabajar, que tiene que hacer  cosa, con el tema del tomate en Fraile, con el tema de Calilegua que tiene que trabajar en la zafra del ingenio”.

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.