CASABINDO PREPARA NUEVOS ATRACTIVOS TURISTICOS PARA LOS VISITANTES  

Casabindo, uno de los asentamientos más antiguos del país, en la puna jujeña, desarrollará a mediados de agosto los festejos en honor a la Virgen de la Asunción y su tradicional e incruento “Toreo de la Vincha”, que atrae a miles a visitantes, quienes este año podrán disfrutar de nuevos circuitos con los que se busca posicionar al poblado como destino turístico, informó hoy el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

JUJUY29 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
casabindo_jujuy-_Virgen_300
casabindo_jujuy-_Virgen_300

Durante la jornada central de la fiesta patronal, el 15 próximo, entre los pobladores de la zona y valientes turistas surgen improvisados toreros que intentan, según marca la tradición, arrebatar una vincha con monedas de plata de la cabeza del toro, para ofrecérsela a la "mamita de los cerros", en un toreo sin derramamiento de sangre.

El paraje en que se realiza esta festividad popular devenida en atractivo turístico, este año se avanzan no sólo con los preparativos para las honras a la Virgen de la Asunción, sino también en nuevas de propuestas turísticas, anunció esa cartera.

Se trata de tres circuitos de guiado, diseñados para posicionar a Casabindo, en el marco de un Proyecto de Formación de Nuevos Servicios y Experiencias de Turismo Rural Comunitario, en el que se trabaja junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.

“Circuito Histórico” se denomina de una de las propuestas, que invitará a los visitantes a recorrer el pueblo, conocer la iglesia en su conjunto, la plaza de toros y la torre de una antigua capilla en el lugar, entre otros sitios de valor.

Otra es el circuito de "Arte Rupestre y Surcos Grabados", de complejidad baja y que dura una hora, por los alrededores del pueblo para disfrutar de su singular paisaje puneño y conocer pinturas y surcos tallados por los Incas.

El tercer guiado será por el circuito arqueológico "Quebrada de Potrero", de complejidad media y prácticamente de una jornada de duración, mediante una caminata de casi cinco horas, más otras tres en vehículo.

La redacción de los guiones históricos y arqueológicos de los circuitos estuvieron a cargo de los arqueólogos Maria Tejerina y Martin Basso, quienes además capacitan en la práctica de los guiados a miembros de la comunidad.

Al pueblo, a 3.377 metros de altitud, cada año llegan miles de visitantes del país y del extranjero para participar de la celebración, tras recorrer desde el sur la ruta nacional 9 hasta Abra Pampa, y luego la ruta provincial 11 unos 50 kilómetros hacia el suroeste, por camino de tierra.

La fiesta patronal se presenta como una de las más significativa de la Puna jujeña, y al realizarse en el mes de la Pachamama se convierte en un escenario donde se mezclan manifestaciones católicas, corpachadas, baile de cuartos y la particular danza de los samilantes promesantes -guardianes de la Virgen- que visten con plumas de suris y danzan al son de erkes.

Se trata de actividades que manifiesta el sincretismo entre las creencias católicas y la cultura de los kollas.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.