CASABINDO PREPARA NUEVOS ATRACTIVOS TURISTICOS PARA LOS VISITANTES  

Casabindo, uno de los asentamientos más antiguos del país, en la puna jujeña, desarrollará a mediados de agosto los festejos en honor a la Virgen de la Asunción y su tradicional e incruento “Toreo de la Vincha”, que atrae a miles a visitantes, quienes este año podrán disfrutar de nuevos circuitos con los que se busca posicionar al poblado como destino turístico, informó hoy el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

JUJUY29 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
casabindo_jujuy-_Virgen_300
casabindo_jujuy-_Virgen_300

Durante la jornada central de la fiesta patronal, el 15 próximo, entre los pobladores de la zona y valientes turistas surgen improvisados toreros que intentan, según marca la tradición, arrebatar una vincha con monedas de plata de la cabeza del toro, para ofrecérsela a la "mamita de los cerros", en un toreo sin derramamiento de sangre.

El paraje en que se realiza esta festividad popular devenida en atractivo turístico, este año se avanzan no sólo con los preparativos para las honras a la Virgen de la Asunción, sino también en nuevas de propuestas turísticas, anunció esa cartera.

Se trata de tres circuitos de guiado, diseñados para posicionar a Casabindo, en el marco de un Proyecto de Formación de Nuevos Servicios y Experiencias de Turismo Rural Comunitario, en el que se trabaja junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.

“Circuito Histórico” se denomina de una de las propuestas, que invitará a los visitantes a recorrer el pueblo, conocer la iglesia en su conjunto, la plaza de toros y la torre de una antigua capilla en el lugar, entre otros sitios de valor.

Otra es el circuito de "Arte Rupestre y Surcos Grabados", de complejidad baja y que dura una hora, por los alrededores del pueblo para disfrutar de su singular paisaje puneño y conocer pinturas y surcos tallados por los Incas.

El tercer guiado será por el circuito arqueológico "Quebrada de Potrero", de complejidad media y prácticamente de una jornada de duración, mediante una caminata de casi cinco horas, más otras tres en vehículo.

La redacción de los guiones históricos y arqueológicos de los circuitos estuvieron a cargo de los arqueólogos Maria Tejerina y Martin Basso, quienes además capacitan en la práctica de los guiados a miembros de la comunidad.

Al pueblo, a 3.377 metros de altitud, cada año llegan miles de visitantes del país y del extranjero para participar de la celebración, tras recorrer desde el sur la ruta nacional 9 hasta Abra Pampa, y luego la ruta provincial 11 unos 50 kilómetros hacia el suroeste, por camino de tierra.

La fiesta patronal se presenta como una de las más significativa de la Puna jujeña, y al realizarse en el mes de la Pachamama se convierte en un escenario donde se mezclan manifestaciones católicas, corpachadas, baile de cuartos y la particular danza de los samilantes promesantes -guardianes de la Virgen- que visten con plumas de suris y danzan al son de erkes.

Se trata de actividades que manifiesta el sincretismo entre las creencias católicas y la cultura de los kollas.

 

Te puede interesar
conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

IMG-20250701-WA0001

MOVILIZA EL SEOM POR EL CONFLICTO EN TRÁNSITO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.