SE ESPERA LA CONFIRMACIÓN DE LA LLEGADA DE MASSA AL GABINETE COMO SUPERMINISTRO   

La reunión con los 13 gobernadores del Frente de Todos terminó de acelerar los tiempos del presidente Alberto Fernández para que termine de definir un rediseño profundo del gabinete nacional, lo que terminó de impulsar la incorporación al Ejecutivo de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados. 

NACIONALES29 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
G5N4W42CTVDG7LPNXNUN2WS3ZU

La duda giraba en torno a en qué puesto caería, quien quiso siempre la cartera económica, pero con más áreas que las que tuvo Martín Guzmán. Un ministro de economía con mucho poder, al viejo estilo.

Mientras la actual ministra Hacienda Silvina Batakis estaba en vuelo retornando de su gira en Estados Unidos, su potencial reemplazante había logrado hacer del ya más que vaticinado rumor una potencia realidad, que se plasmaría el fin de semana. 

La casi confirmación llegó a través de un mensaje desde la provincia de Buenos Aires. El encargado de dar el visto bueno de manera pública fue el jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, hombre muy cercano al titular del PJ provincial y diputado nacional, Máximo Kirchner. «Puede encauzar la reconstrucción», dijo, y confirmó así la aprobación del kirchnerismo a estos cambios. 

De cumplirse, Massa habría logrado su cometido de acaparar varias áreas y ministerios, en particular aquellos que se vinculan con el ingreso de dólares: Desarrollo Productivo, Agricultura y Turismo. También se evalúa sumar Transporte, en manos del massista Alexis Guerrera. Y la actual ministra Silvina Batakis, que recién pudo llegar al país este jueves a las siete de la mañana tras un retraso en los vuelos de las líneas aéreas estadounidenses, quedaría como virtual viceministra al ocupar la secretaría de Hacienda, encargada de coordinar la política económica. 

Hasta el momento no se sabe qué destino tendría Daniel Scioli, quien asumió hace un mes y medio en Desarrollo Productivo tras dejar la embajada de Brasil donde había realizado una tarea exitosa al mantener un equilibrio institucional con el gobierno de Jair Bolsonaro. 

Tampoco se sabe qué pasará con Julián Domínguez, que esta semana tomó protagonismo al descartar la devaluación frente a productores agropecuarios en la Sociedad Rural. 

Massa venía insistiendo en ingresar al gabinete pero con herramientas y áreas bajo su poder. El presidente le había ofrecido la jefatura de ministros, pero el titular de Diputados no quería. De hecho, Juan Manzur se autorratificó en su puesto este miércoles al comunicar por Twitter que la semana próxima concurrirá a Diputados a exponer sobre la gestión. Es decir, contó que su cargo estaba en pie y que Massa estaba de acuerdo. 

La confirmación institucional de la incorporación de Massa quedaría sellada este fin de semana cuando el gobierno haga el anuncio oficial. Sin embargo, fuentes oficiales leían que la difusión anticipada de los cambios en el gabinete fue funcional a quitarle peso al anuncio y debilitar el golpe de efecto que necesita el gobierno para encauzar la crisis financiera que atraviesa el país. 

Por lo pronto, Tiempo pudo saber que más allá del tan mentado humor de los mercados, la situación económica de los sectores populares también preocupa a la dirigencia del Frente de Todos, por lo que el objetivo es encauzar y politizar el descontento a través de movilizaciones y actos que señalen a los especuladores y formadores de precios. La movilización a la puerta de la Sociedad Rural que se realizaría este sábado va a en ese  

Fernández se reunió con Massa y dijo que "no hay tiempo que perder. Es momento de sumar y avanzar" 

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que la incorporación de Sergio Massa al Gabinete nacional permitirá "seguir trabajando y mejorando la hoja de ruta" que el Frente de Todos se propuso "para llevar a la Argentina al lugar que queremos y se merece", mientras que el aún titular de la Cámara de Diputados anticipó que "el miércoles próximo" será anunciado "un conjunto de medidas". 

"No hay tiempo que perder. Es momento de sumar y avanzar", destacó el jefe de Estado luego de los anuncios realizados ayer sobre el rediseño del Gabinete nacional en puestos clave de la administración económico-financiera. 

Más allá de un breve contacto de Massa con periodistas apostados en la puerta de la Quinta presidencial de Olivos, donde el diputado fue recibido esta mañana por el Presidente, Fernández y el exintendente de Tigre utilizaron las redes sociales para brindar detalles del encuentro de hoy, 

"Lo que hemos vivido como país y como sociedad en los últimos meses y en particular en las últimas semanas, nos obliga a tener una mejor coordinación, reclamando del esfuerzo solidario de las fuerzas productivas", afirmó el el Presidente en su cuenta de Twitter. 

En ese sentido, señaló que "concentrar la definición de la política económica permitirá trabajar de manera más rápida, ágil y eficiente para salir del punto donde estamos". 

Entre las decisiones adoptadas ayer, se destaca la concentración de las facultades que desempeñaban los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura bajo la tutela del Ministerio de Economía que conducirá Massa. 

En ese contexto, Fernández brindó su reconocimiento "a los funcionarios salientes que comprendieron la gravedad de la hora y permitieron esta reorganización tan necesaria" y manifestó su "especial gratitud a Silvina Batakis y a Daniel Scioli por el compromiso político y desprendimiento personal que han demostrado". 

Respecto de Massa, el jefe de Estado recordó que lo conoce desde "hace muchos años" y que juntos han "trabajado pensando en una Argentina desarrollada, moderna y con inclusión social". 

"Conociéndolo, sé que en este momento pondrá su esfuerzo y trabajo para alcanzar las soluciones que la economía argentina demanda", sostuvo el Presidente y expresó que "la realidad de muchas familias argentinas nos señala que no hay tiempo que perder. Es momento de sumar y avanzar". 

Massa, por su parte, afirmó ante la prensa en Olivos que la próxima semana se anunciará "un conjunto de medidas" y pidió a los medios de comunicación que "no anticipen los funcionarios que van a entrar y los que salen". 

"El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas, después de que se realice la sesión especial el martes en la Cámara de Diputados", señaló. 

Luego, en una serie de mensajes que emitió por Twitter, se comprometió a trabajar "con alma y vida, sin prejuicios, y dispuesto a hablar con todos los sectores políticos, económicos y sociales de la Argentina para contribuir al orden, la certidumbre y el crecimiento". 

"Le agradezco al Presidente la confianza y el honor que me deposita. Con su apoyo, el del equipo de gobierno, el del Frente de Todos y el de la gente, vamos a poder avanzar hacia una Argentina con orden, justa y próspera", aseveró Massa y remarcó que los argentinos demandan "soluciones a sus problemas". 

Mientras Massa se reunía esta mañana en Olivos, un grupo de sus colaboradores más cercanos lo esperaba en las oficinas porteñas del Frente Renovador, en avenida Libertador al 800 en el barrio porteño de Retiro, indicaron fuentes de ese espacio político. 

Entre quienes ingresaron a esa sede partidaria figuraban el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice), José Ignacio de Mendiguren; el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Jorge Solmi; el jefe de Gabinete de la Presidencia de la Cámara de Diputados, Raúl Pérez; el subdirector del Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la Anses, Lisandro Cleri; el director del Indec, Marco Lavagna; y el jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos. 

Massa asumirá al frente del Ministerio de Economía a partir de que se resuelva su alejamiento de la presidencia de la Cámara de Diputados, en una sesión especial prevista para el martes en la que se elegirá a su sucesor que, según el tigrense, "es una decisión que le corresponde al Frente de Todos". 

De hecho, la bancada del oficialismo que conduce Germán Martínez debe definir quién ocupará el cargo que dejará Massa, cuyo nombre tendrá que ser aprobado en la sesión especial del martes. 

Si bien desde el oficialismo no confirmaron a quién se impulsará como sucesor de Massa, en las últimas horas circularon varios nombres, entre ellos las diputadas Cecilia Moreau, Rosana Bertone (exgobernadora de Tierra del Fuego) y el diputado Marcelo Cassaretto.

Télam 

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.