
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
“No peleen, no lloren y no reclamen de su condición de camioneros, tienen que hacer cuarentena 14 días cuando regresen a Jujuy”, fue la repuesta contundente del gobernador Gerardo Morales al nuevo caso de coronavirus que se registró en la provincia de Jujuy detectado a un camionero jujeño que regresó de Entre Ríos, pero que no hizo cuarentena y podría haber contagiado a otras 15 personas.
JUJUY27 de mayo de 2020
El Expreso de Jujuy
Morales afirmó que esta persona, regresó de viaje pero en vez de realizar cuarentena en su casa, habría asistido a la localidad de Calilegua a una reunión familiar donde habría transmitido el virus.
Consiguientemente y parta evitar la propagación del virus en esas localidades, el gobernador ordenó que se vuelva a fase 1 y cerrar las dos localidades, los pobladores no podrán salir de sus hogares, salvo para comprar en comercios locales. Esa condición se extenderá por siete días y se adoptó a fin de frenar la circulación local.
“A partir de ahora disponemos la cuarentena, vuelven a la fase 1, deberán quedarse en sus casas, habrá presencia policial y sanitaria importante, presencia del COE local. Solamente pueden salir a comprar al almacén y verdulería cercana” afirmó Morales.
Recalcó que a todos los camioneros que se le practica el test rápido se le entrega un folleto donde explica claramente que una vez que entrega el camión y regresa a su casa, debe hacer la cuarentena obligatoria por 14 días y no salir hacer una vida normal.
“Hemos tenido muchos cruces con los camioneros. Tienen una función en la comunidad, al igual que el médico que tiene que estar en la primera línea de batalla, el enfermero también. Es lo que le toca, por la responsabilidad y vocación que tiene en la vida” reafirmó.
Dijo además que “terminamos en esta situación por la irresponsabilidad de los camioneros” y “no vamos a dejar que circule el virus en Jujuy, vamos hacer todo lo posible, se viene el invierno, tenemos junio y julio que van hacer muy duros” reiteró.
A las 15 personas que estuvieron en contacto con el camionero, se le hará el hisopado y si sale negativo habrá poca probabilidad que hayan contagiados. es muy posible que no haya circulación local en Fraile y Calilegua, aseveró Morales. Esos resultados recién estarían el jueves en la mañana.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026