JUJUY SILENCIADA POR UN NUEVO PARO DE LA UTA, MARTES PARO NACIONAL

La medida de fuerza de los trabajadores de empresas de transporte público de pasajeros, se cumple con una alta adhesión y con total normalidad. A esta hora de la mañana no se registraron incidentes ni con los choferes, ni usuarios. UTA Nacional confirmó para el martes un paro en todo el país en "reclamo de salarios dignos", según un comunicado que se dio a conocer.

JUJUY28 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
nueva terminal paro uta

Las comisarías jujeños se vieron colmadas por trabajadores, especialmente del sector privado, solicitando certificados policiales para justificar la inasistencia laboral.

Desde la UTA se pidió comprensión por parte de los usuarios debido a la grave crisis salarial que afecta a la totalidad de los trabajadores, quienes aún no percibieron la primera cuota del aguinaldo, no cobraron el sueldo del mes de junio y tampoco se le reconoce un adicional de 18 mil pesos que se le fue otorgado.

Toda esta situación se suma a la grave situación económica e inflacionaria que sufre el país, donde día a día los trabajadores pierden valor adquisitivo de sus salarios sin que existan políticas de contención de parte del gobierno provincial ni nacional.

Paro nacional

Desde UTA nacional, también se dispuso el quite de servicio desde el día martes 2 de agosto en el horario de 22 a 06 de la mañana, en forma indefinida y hasta que se pueda avanzar con un nuevo llamado a paritarias, atendiendo la afectación que tuvo el salario en los últimos meses.

El comunicado firmado Roberto Carlos Fernández, Secretario General del Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor, afirma:

“Los trabajadores nos vemos obligados a tomar medidas antipáticas para cuidar el poder adquisitivo de nuestros salarios y exigimos ser oídos. Los trabajadores queremos cobrar un salario digno, para poder llevar a nuestros hogares, para el  sostén de nuestras familias el dinero por el que hemos trabajado, para llegar a fin de mes como lo merecemos”.

“Conocemos la realidad económica que  se atraviesa pero no somos responsables de la situación actual, de la inflación que mes a mes redice el poder de compra de los salarios.

“Dejamos en claro que hemos realizado un reclamo de adelantamiento de paritarias y pedimos un urgente incremento salarial, encontrándonos insólitamente con un sector empresario que reconoce la justeza del reclamo, pero que manifiesta no poder económicamente hacerle frente”.

“Por todo ellos nos declaramos en estado de alerta y movilización disponiendo como medida de acción gremial la paralización de los servicios a partir del día martes 02 de agosto en horario de 22 a 06 horas”.

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.