
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Organizaciones políticas, gremiales y sociales conmemoraron hoy en todo el país el 70° aniversario de la muerte de Eva Perón, jornada en la que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner exaltaron y mostraron como ejemplo a quien pasó a la historia como la "abanderada de los humildes".
POLITICA26 de julio de 2022
Fernando Burgos
Fernández pidió tomar la bandera de Eva Perón y "luchar" contra los que "especulan" y sostuvo: "Aquí estamos, querida Eva, con la convicción de seguir trabajando por y para el pueblo".
Por su parte, Cristina Kirchner consideró a Evita "una pasión Argentina".
En Jujuy, militantes y dirigentes justicialistas participaron de distintos actos homenajes en la ciudad capital.
"Mientras haya alguien con necesidades, allí está Evita para recordarnos que nuestro trabajo es para cambiar esa realidad. Y recordarla nos marca el rumbo: siempre el pueblo primero", sostuvo en diálogo con Télam la diputada nacional Leila Chaher desde el espacio cultural la Mar en Coche, donde se proyectó una entrevista a una jujeña que "tuvo la dicha de conocer a la mujer que entregó su vida por las mujeres y el pueblo trabajador de Argentina".
En tanto, un sector de la CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FSMN) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) realizaron una "marcha de antorchas" desde la esquina de las avenidas 9 de Julio e Independencia hasta el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, donde en sus laterales están instaladas gigantescas imágenes de Evita.
Allí el secretario general adjunto de Camioneros y cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, destacó la importancia de "celebrar la unidad que estamos teniendo en la calle" y aseguró que "es una marcha defendiendo al presidente y a la vicepresidenta".
"Los antipatria son los que quieren desestabilizar al Gobierno para venir con la reforma laboral", apuntó, y ratificó que "el 17 (de agosto) nos movilizamos en todo el país. Vamos a demostrar lo que es el movimiento obrero organizado".
La CGT también realizó oficialmente su homenaje en su histórica sede de Azopardo 802, donde el cosecretario general Héctor Daer (Sanidad) instó a lograr "la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria".
Como Moyano hijo, reiteró la convocatoria a la marcha programada para el 17 de agosto contra la inflación y los remarcadores de precios y en demanda de soluciones para los sectores más vulnerables.
"Trabajemos para tener el 17 de agosto como bandera a esa Evita iluminada y saber bien cuál es el horizonte, que es la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria", enfatizó Daer en su discurso.
Por su parte, el PJ nacional realizó un acto para "homenajear a una mujer que cambió la historia" en su sede porteña de Matheu 130, donde llamó a "fortalecer su legado" y a defender la "ampliación de derechos" que representó Eva Perón.
Con un acto encabezado por el canciller Santiago Cafiero, la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete, Cecilia Gómez Mirada, y la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez (sobrina nieta de Eva Perón), el PJ lanzó la campaña "Las Mil y una Evita", destinada a recuperar los bustos y monumentos de Eva Duarte que fueron dañados en los últimos años y colocar otros nuevos.
En su discurso, Cafiero sostuvo que los dirigentes del peronismo tienen hoy la posibilidad de "continuar fortaleciendo" el legado de Eva Perón, que está "ligado a la ampliación de derechos y la defensa de esa ampliación de derechos", y destacó que la campaña presentada busca "sostener la memoria, porque los ataques a lo largo de estos 70 años fueron ataques a la memoria, para deshacer ere legado".
La "marcha de antorchas" también fue replicada en otros puntos del país, como en la ciudad de Avellaneda, donde el Partido Justicialista de ese municipio bonaerense convocó a una movilización en "conmemoración a los 70 años del Paso a la Inmortalidad de nuestra guía espiritual Eva Perón".
En tanto, el Partido Justicialista de Bahía Blanca recordó a Eva Perón con la colocación de ofrendas florales en el monumento y la plaza que lleva su nombre, en un acto que contó con la presencia de dirigentes,militantes, concejales y gremialistas.
"Para nosotros es nuestra jefa espiritual, seguimos su legado, pasan los años y seguimos con todo su trabajo", dijo a Télam la presidenta del PJ local, Patricia Domínguez.
El intendente del partido costero de Mar Chiquita, Jorge Paredi, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, encabezó la inauguración de la Plaza "Evita" con una escultura en la localidad balnearia de Santa Clara del Mar.
En el lugar ubicado en la Avenida Montecarlo y Mar de Ajó se desarrolló un desfile de antorchas para inaugurar una escultura de hierro de Evita de 700 kilos creada por el escultor Sebastián Martino.
En tanto, en San Rafael, al sur de Mendoza, los justicialistas participaron de un acto en la sede provincial del partido y descubrieron una placa en conmemoración de "Evita Eterna".
Por su parte, la senadora nacional Alejandra Vigo -esposa del gobernador cordobés, Juan Schiaretti- encabezó en Córdoba las actividades homenaje, donde destacó que Evita "trascendió a las propias mujeres del peronismo, plasmó la participación política de las mujeres, nos enseñó que podíamos liderar y activar la política" y manifestó que "a partir de ahí, me parece que la figura de Eva para todo el espectro político es una de las más importantes".
Allí la jornada de actividades conmemorativas comenzaron con una ofrenda floral en el monumento a Eva Perón, en la Bajada Pucará, y luego se inauguró un mural comunitario con la figura de la esposa de Juan Perón en Barrio Campo de la Ribera, donde participó también el viceintendente de la capital, Daniel Passerin.
Y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, expresó que "su espíritu de lucha, compromiso y solidaridad está vigente en el pueblo formoseño y nos impulsa a seguir transformando nuestra realidad".

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.