Diputados: MARTIARENA QUIERE LEGALIZAR EL CULTIVO DE LA HOJA DE COCA

El Diputado Nacional jujeño José Luis Martiarena, presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley que fija el marco regulatorio para el cultivo, producción y comercialización de la hoja de coca, como una forma para combatir el mercado negro.

JUJUY27 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jose luis martiarena coqueo

La iniciativa legislativa promueve la producción ecológica de la hoja de coca como recurso natural tradicional, para que contribuya a la salud, a la soberanía alimentaria, a la dinamización laboral y el respeto a la “Pachamama”.

“Es por eso que se hace necesario regular su cultivo, transformación y comercialización, con fines lícitos” afirmó el legislador explicando los alcances del proyecto que ya fue presentado en la Cámara de Diputados.

Con la propuesta, también se pretende dignificar la costumbre ancestral del uso de la hoja de coca en las provincias de Jujuy y Salta, orientada a usos científicos, médicos, terapéuticos, nutricionales y rituales como patrimonio cultural de sus comunidades.

“Es importante promover el desarrollo sustentable de zonas improductivas de la región noroeste, protegiendo su impacto ambiental. De esta manera se generará un nuevo polo productivo para las comunidades originarias”, expresó Martiarena.

El proyecto estipula la creación del Programa de Investigación, Producción, Comercialización y Fiscalización de la hoja de Coca, el que contará con una Unidad Formuladora y Ejecutora del Programa.

Recordemos que actualmente se encuentra en vigencia la Ley 23737 donde se regula el coqueo y su uso como infusión. Pero no se prevé la forma en que se adquirirá lícitamente la hoja de coca y además prohíbe la conducta de tráfico de estupefacientes (Cultivo, producción y comercialización). “La provisión de la hoja para el coqueo entra en crisis para quienes practican esa costumbre milenaria, al verse imposibilitados de conseguir legalmente la hoja. Consiguientemente el estado nacional debe garantizar la provisión para esos fines, haciéndose necesario entonces la regulación de la producción y comercialización” aclaró Martiarena.

El proyecto también contempla un periodo de transición y habilita importar hojas de coca hasta que se pueda lograr la producción propia. También impone que el volumen de hoja de coca decomisado e incautado pueda ser comercializado en el mercado interno con estrictos controles, combatiendo el mercado ilegal y desalentando toda práctica del narcotráfico.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.