Diputados: MARTIARENA QUIERE LEGALIZAR EL CULTIVO DE LA HOJA DE COCA

El Diputado Nacional jujeño José Luis Martiarena, presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley que fija el marco regulatorio para el cultivo, producción y comercialización de la hoja de coca, como una forma para combatir el mercado negro.

JUJUY27 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jose luis martiarena coqueo

La iniciativa legislativa promueve la producción ecológica de la hoja de coca como recurso natural tradicional, para que contribuya a la salud, a la soberanía alimentaria, a la dinamización laboral y el respeto a la “Pachamama”.

“Es por eso que se hace necesario regular su cultivo, transformación y comercialización, con fines lícitos” afirmó el legislador explicando los alcances del proyecto que ya fue presentado en la Cámara de Diputados.

Con la propuesta, también se pretende dignificar la costumbre ancestral del uso de la hoja de coca en las provincias de Jujuy y Salta, orientada a usos científicos, médicos, terapéuticos, nutricionales y rituales como patrimonio cultural de sus comunidades.

“Es importante promover el desarrollo sustentable de zonas improductivas de la región noroeste, protegiendo su impacto ambiental. De esta manera se generará un nuevo polo productivo para las comunidades originarias”, expresó Martiarena.

El proyecto estipula la creación del Programa de Investigación, Producción, Comercialización y Fiscalización de la hoja de Coca, el que contará con una Unidad Formuladora y Ejecutora del Programa.

Recordemos que actualmente se encuentra en vigencia la Ley 23737 donde se regula el coqueo y su uso como infusión. Pero no se prevé la forma en que se adquirirá lícitamente la hoja de coca y además prohíbe la conducta de tráfico de estupefacientes (Cultivo, producción y comercialización). “La provisión de la hoja para el coqueo entra en crisis para quienes practican esa costumbre milenaria, al verse imposibilitados de conseguir legalmente la hoja. Consiguientemente el estado nacional debe garantizar la provisión para esos fines, haciéndose necesario entonces la regulación de la producción y comercialización” aclaró Martiarena.

El proyecto también contempla un periodo de transición y habilita importar hojas de coca hasta que se pueda lograr la producción propia. También impone que el volumen de hoja de coca decomisado e incautado pueda ser comercializado en el mercado interno con estrictos controles, combatiendo el mercado ilegal y desalentando toda práctica del narcotráfico.

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.