Perico: ORGANIZACIONES SOCIALES SE SUMARON A LA GRAN MARCHA PIQUETERA

 “Venimos a apoyar a todos los compañeros que sabemos que están siendo criminalizados por salir a protestar  por nuestros derechos” afirmó Melisa Calle del MRP organismo que se sumó a la marcha de organizaciones sociales y movimientos populares que vienen siendo hostigados judicialmente por el gobierno.

JUJUY19 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARCHA EL CARMEN3

Desde Perico se sumaron distintas organizaciones con una misma consigna, no a la “Criminalización de la protesta, problemáticas económica y desalojos”

Con respecto al proyecto que se está tratando en Nación sobre un salario universal la dirigente recalcó que “siempre hemos lanzado propuestas para  poder sacar adelante a nuestros compañeros, obviamente con un salario  digno y trabajando, crear puestos de trabajo y un salario digno”.

La problemática económica que vive el país, fue otro punto planteado dentro de la marcha. “Tenemos problemáticas en nuestros comedores y Merenderos y estamos reclamando ante los municipios una ayuda social, particularmente tenemos 16 áreas de trabajo, seguiremos saliendo hasta lograr respuestas, dada la situación económica del País   vemos que a todos nos está pegando la crisis y tenemos conocimiento que esto seguirá avanzado y no parará, son las familias más vulnerables las que salimos a protestar”.

Por otro lado y en referencia a otro punto de reclamo Esperanza Pereyra referente del Sector Campesino Indígena destacó que los vecinos de Ciudad Perico,  hace como tres meses vienen denunciando el intento de desalojo de compañeros de sectores productivos, y la estigmatización que existe en nuestra provincia.

Asimismo Héctor Baca de CUBA, se explayó sobre la tensa situación económica que viven: “estamos saliendo a las calles a protestar sobre la situación económica que está atravesado el país, nos informamos de lo que está sucediendo a nivel nacional, la renuncia del Ministro de Economía nos perjudica y afecta a todos, asimismo manifestamos nuestra postura con respecto al pago de FMI, es ilícito, no estamos de acuerdo con el pago al fondo monetario, sabemos que es una deuda contraída por Macri para avalar la campaña política que hizo, esta nueva  ministra propone, pago de la deuda, ajustes”.

Agregó además que “todos estamos sufriendo, se especuló también con el tema del dólar hubo un alza tremenda, estuvimos participando de reuniones diversas con otros referentes tanto de la provincia como de la Nación y el pedido es más planes sociales, aumento de salario por que no alcanza para la canasta básica”.

Con respecto a la visión que tiene la comunidad de las organizaciones Vaca resaltó que “como organización somos criticados y con el ajuste que hizo el Gobierno Provincial vemos que también los trabajadores que no están nucleados en las organizaciones, muchos empleados públicos se nos están uniendo, tomamos conciencia que el reclamo es en conjunto y en beneficios para todos los sectores”.

Dada la suba de precios generalizado en todo el país, reconoció que “afectó a nuestros merenderos y actividades que llevamos adelante, se nos complica porque no hacemos política partidaria, necesitamos asistencia, una de nuestras referentes fue presa por pedir comida en una marcha que se hizo en Marzo, pedimos asistencia para los merenderos, salimos a luchar y abrazamos a las otras organizaciones que sabemos que hoy por hoy están siendo atacadas, porque parece que no se puede protestar en las calles”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.