Perico: ORGANIZACIONES SOCIALES SE SUMARON A LA GRAN MARCHA PIQUETERA

 “Venimos a apoyar a todos los compañeros que sabemos que están siendo criminalizados por salir a protestar  por nuestros derechos” afirmó Melisa Calle del MRP organismo que se sumó a la marcha de organizaciones sociales y movimientos populares que vienen siendo hostigados judicialmente por el gobierno.

JUJUY19 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARCHA EL CARMEN3

Desde Perico se sumaron distintas organizaciones con una misma consigna, no a la “Criminalización de la protesta, problemáticas económica y desalojos”

Con respecto al proyecto que se está tratando en Nación sobre un salario universal la dirigente recalcó que “siempre hemos lanzado propuestas para  poder sacar adelante a nuestros compañeros, obviamente con un salario  digno y trabajando, crear puestos de trabajo y un salario digno”.

La problemática económica que vive el país, fue otro punto planteado dentro de la marcha. “Tenemos problemáticas en nuestros comedores y Merenderos y estamos reclamando ante los municipios una ayuda social, particularmente tenemos 16 áreas de trabajo, seguiremos saliendo hasta lograr respuestas, dada la situación económica del País   vemos que a todos nos está pegando la crisis y tenemos conocimiento que esto seguirá avanzado y no parará, son las familias más vulnerables las que salimos a protestar”.

Por otro lado y en referencia a otro punto de reclamo Esperanza Pereyra referente del Sector Campesino Indígena destacó que los vecinos de Ciudad Perico,  hace como tres meses vienen denunciando el intento de desalojo de compañeros de sectores productivos, y la estigmatización que existe en nuestra provincia.

Asimismo Héctor Baca de CUBA, se explayó sobre la tensa situación económica que viven: “estamos saliendo a las calles a protestar sobre la situación económica que está atravesado el país, nos informamos de lo que está sucediendo a nivel nacional, la renuncia del Ministro de Economía nos perjudica y afecta a todos, asimismo manifestamos nuestra postura con respecto al pago de FMI, es ilícito, no estamos de acuerdo con el pago al fondo monetario, sabemos que es una deuda contraída por Macri para avalar la campaña política que hizo, esta nueva  ministra propone, pago de la deuda, ajustes”.

Agregó además que “todos estamos sufriendo, se especuló también con el tema del dólar hubo un alza tremenda, estuvimos participando de reuniones diversas con otros referentes tanto de la provincia como de la Nación y el pedido es más planes sociales, aumento de salario por que no alcanza para la canasta básica”.

Con respecto a la visión que tiene la comunidad de las organizaciones Vaca resaltó que “como organización somos criticados y con el ajuste que hizo el Gobierno Provincial vemos que también los trabajadores que no están nucleados en las organizaciones, muchos empleados públicos se nos están uniendo, tomamos conciencia que el reclamo es en conjunto y en beneficios para todos los sectores”.

Dada la suba de precios generalizado en todo el país, reconoció que “afectó a nuestros merenderos y actividades que llevamos adelante, se nos complica porque no hacemos política partidaria, necesitamos asistencia, una de nuestras referentes fue presa por pedir comida en una marcha que se hizo en Marzo, pedimos asistencia para los merenderos, salimos a luchar y abrazamos a las otras organizaciones que sabemos que hoy por hoy están siendo atacadas, porque parece que no se puede protestar en las calles”.

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.