Perico: ORGANIZACIONES SOCIALES SE SUMARON A LA GRAN MARCHA PIQUETERA

 “Venimos a apoyar a todos los compañeros que sabemos que están siendo criminalizados por salir a protestar  por nuestros derechos” afirmó Melisa Calle del MRP organismo que se sumó a la marcha de organizaciones sociales y movimientos populares que vienen siendo hostigados judicialmente por el gobierno.

JUJUY19 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARCHA EL CARMEN3

Desde Perico se sumaron distintas organizaciones con una misma consigna, no a la “Criminalización de la protesta, problemáticas económica y desalojos”

Con respecto al proyecto que se está tratando en Nación sobre un salario universal la dirigente recalcó que “siempre hemos lanzado propuestas para  poder sacar adelante a nuestros compañeros, obviamente con un salario  digno y trabajando, crear puestos de trabajo y un salario digno”.

La problemática económica que vive el país, fue otro punto planteado dentro de la marcha. “Tenemos problemáticas en nuestros comedores y Merenderos y estamos reclamando ante los municipios una ayuda social, particularmente tenemos 16 áreas de trabajo, seguiremos saliendo hasta lograr respuestas, dada la situación económica del País   vemos que a todos nos está pegando la crisis y tenemos conocimiento que esto seguirá avanzado y no parará, son las familias más vulnerables las que salimos a protestar”.

Por otro lado y en referencia a otro punto de reclamo Esperanza Pereyra referente del Sector Campesino Indígena destacó que los vecinos de Ciudad Perico,  hace como tres meses vienen denunciando el intento de desalojo de compañeros de sectores productivos, y la estigmatización que existe en nuestra provincia.

Asimismo Héctor Baca de CUBA, se explayó sobre la tensa situación económica que viven: “estamos saliendo a las calles a protestar sobre la situación económica que está atravesado el país, nos informamos de lo que está sucediendo a nivel nacional, la renuncia del Ministro de Economía nos perjudica y afecta a todos, asimismo manifestamos nuestra postura con respecto al pago de FMI, es ilícito, no estamos de acuerdo con el pago al fondo monetario, sabemos que es una deuda contraída por Macri para avalar la campaña política que hizo, esta nueva  ministra propone, pago de la deuda, ajustes”.

Agregó además que “todos estamos sufriendo, se especuló también con el tema del dólar hubo un alza tremenda, estuvimos participando de reuniones diversas con otros referentes tanto de la provincia como de la Nación y el pedido es más planes sociales, aumento de salario por que no alcanza para la canasta básica”.

Con respecto a la visión que tiene la comunidad de las organizaciones Vaca resaltó que “como organización somos criticados y con el ajuste que hizo el Gobierno Provincial vemos que también los trabajadores que no están nucleados en las organizaciones, muchos empleados públicos se nos están uniendo, tomamos conciencia que el reclamo es en conjunto y en beneficios para todos los sectores”.

Dada la suba de precios generalizado en todo el país, reconoció que “afectó a nuestros merenderos y actividades que llevamos adelante, se nos complica porque no hacemos política partidaria, necesitamos asistencia, una de nuestras referentes fue presa por pedir comida en una marcha que se hizo en Marzo, pedimos asistencia para los merenderos, salimos a luchar y abrazamos a las otras organizaciones que sabemos que hoy por hoy están siendo atacadas, porque parece que no se puede protestar en las calles”.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, marcharon por calles de la ciudad reclamando la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.