PERSONAL DE LA SALUD RECLAMAN POR MAGROS AUMENTOS SALARIALES  

Se trata de un sector de la salud que virtualmente fueron discriminados por el Ministerio de Salud, quién decidió otorgar un bono de 70 mil pesos a los que tienen título universitarios en el área de salud y $ 6.225 a la categoría 1 del Escalafón General.

JUJUY15 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salud autoconvocados1A

Por esta razón, en la mañana de hoy se realizó una marcha de protesta convocada por personal de la salud autoconvocados, con un abrazo simbólico en la puerta principal de cada institución, hospital o centro de salud.

La consigna apunta a lograr salarios acorde a la canasta familiar, aumento del sueldo básico, aumento de la Emergencia Sanitaria, mejora en el adicional por Recurso Humano Crítico de $ 30 mil para el escalafón general y de $ 35 mil para el escalafón profesional.

“Para el personal de la Salud de las categoría 1 a la 15, es una miseria el  aumento otorgado por el gobierno. La categoría 1 va a recibir 6.225 pesos hasta el mes de diciembre en tres pagos.  Yo quiero que me diga el señor ministro o el señor gobernador si cuando vamos al supermercado, cuesta menos las cosas o si el boleto de colectivo cuesta menos para nosotros. No es así, todos necesitamos porque tenemos hijos estudiando fuera y en la casa, somos los pilares de la familia y con un sueldo miserable no nos alcanza” reclamó una de las trabajadoras que participó de la marcha.

Recalcó que “cuando trabajamos en pandemia lo hicimos sábado y domingo, este sector de lavandería trabajamos los 365 días del año y este es el sueldo miserable que tenemos del gobierno”.

La trabajadora hizo una excelente analogía de lo vivo en plena pandemia con la realidad actual. “Fuimos utilizados por ellos, fuimos manipulados por el gobierno con 23 años de servicios. Nos hicieron bailar para el gobierno y nos palmeaban la espalda. Ayer éramos esenciales, hoy somos descartables según las palabras del ministro”.

Respecto al bono de 70 mil pesos otorgado solo para un sector de la salud, destacó que “es un bono para quienes han estudiado. Él no nos puede discriminar así porque si no fuimos a la Universidad como el Ministro, es porque no nacimos en la misma cuna. Pero sí  queremos hacer estudiar a nuestros hijos y por eso reclamamos un bono más. Así como nos falta a nosotros, le falta a nuestros hijos que mandamos a la Universidad”.

Consideró que es difícil sobrevivir con un solo salario. “Aquí como todos mis compañeros de la categoría uno, cumplimos un horario de trabajo y luego buscamos trabajo por la tarde, eso es lo que hacemos. Con estos sueldos miserables no nos alcanza”.

 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.