PERSONAL DE LA SALUD RECLAMAN POR MAGROS AUMENTOS SALARIALES

Por esta razón, en la mañana de hoy se realizó una marcha de protesta convocada por personal de la salud autoconvocados, con un abrazo simbólico en la puerta principal de cada institución, hospital o centro de salud.
La consigna apunta a lograr salarios acorde a la canasta familiar, aumento del sueldo básico, aumento de la Emergencia Sanitaria, mejora en el adicional por Recurso Humano Crítico de $ 30 mil para el escalafón general y de $ 35 mil para el escalafón profesional.
“Para el personal de la Salud de las categoría 1 a la 15, es una miseria el aumento otorgado por el gobierno. La categoría 1 va a recibir 6.225 pesos hasta el mes de diciembre en tres pagos. Yo quiero que me diga el señor ministro o el señor gobernador si cuando vamos al supermercado, cuesta menos las cosas o si el boleto de colectivo cuesta menos para nosotros. No es así, todos necesitamos porque tenemos hijos estudiando fuera y en la casa, somos los pilares de la familia y con un sueldo miserable no nos alcanza” reclamó una de las trabajadoras que participó de la marcha.
Recalcó que “cuando trabajamos en pandemia lo hicimos sábado y domingo, este sector de lavandería trabajamos los 365 días del año y este es el sueldo miserable que tenemos del gobierno”.
La trabajadora hizo una excelente analogía de lo vivo en plena pandemia con la realidad actual. “Fuimos utilizados por ellos, fuimos manipulados por el gobierno con 23 años de servicios. Nos hicieron bailar para el gobierno y nos palmeaban la espalda. Ayer éramos esenciales, hoy somos descartables según las palabras del ministro”.
Respecto al bono de 70 mil pesos otorgado solo para un sector de la salud, destacó que “es un bono para quienes han estudiado. Él no nos puede discriminar así porque si no fuimos a la Universidad como el Ministro, es porque no nacimos en la misma cuna. Pero sí queremos hacer estudiar a nuestros hijos y por eso reclamamos un bono más. Así como nos falta a nosotros, le falta a nuestros hijos que mandamos a la Universidad”.
Consideró que es difícil sobrevivir con un solo salario. “Aquí como todos mis compañeros de la categoría uno, cumplimos un horario de trabajo y luego buscamos trabajo por la tarde, eso es lo que hacemos. Con estos sueldos miserables no nos alcanza”.