C.D.: HABILITAN MAS LICENCIAS DE REMIS A UN SISTEMA TOTALMENTE SATURADO    

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la Ordenanza N° 7741/2022 mediante la cual hace un “llamado” a licitación para la adjudicación de Licencias del servicio público de transporte alternativo o mal llamado sistema de "Taxi de Radio llamada", más conocido como “remises”.

JUJUY15 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
remises-y-taxis-compartidos-600x330
remises-y-taxis-compartidos-600x330

Lo llamativo de la propuesta es que dejan abierto el número de otorgamiento de licencias, que podrían variar “entre 40 y 60” y por lo tanto el Ejecutivo municipal tendrá la libertad de disponer políticamente de las mismas y no en base a una necesidad del sistema.

El presidente del Concejo Deliberante Lisandro Aguiar, manifestó que dicha ordenanza autoriza al Departamento Ejecutivo someter a licitación el otorgamiento de entre 40 y 60 licencias, “esto está muy relacionado a lo que del resultado del censo que se realizó recientemente en el ámbito de nuestra ciudad” justificó.

De tener la Ordenanza una directa relación con el Censo, el Deliberante debería haber aprobado un número exacto de licencia de acuerdo a las necesidades del sistema y de la población. El último censo de población y viviendas realizadas hace poco más de un mes, arrojó resultados contundentes y exactos de la población que tienen la capital jujeña y no números aproximados.

En este sentido Aguiar destacó que estas licencias están destinada particularmente a choferes del transporte urbano de San Salvador de Jujuy que tengan 10 años de antigüedad prestando servicio como choferes auxiliares dentro del sistema. Este punto obliga al municipio hacer una convocatoria abierta de aspirantes que cumplan ese requisito, debido a que en la capital jujeña no existe un relevamiento de quienes son los choferes que cumplan este requisito.

concejo deliberante Séptima Sesión Ordinaria1

Gestores para tránsito

 Otra llamativa ordenanza aprobada en la última sesión está relacionada a la posibilidad de que funcionarios de la Dirección de Tránsito y Transporte, “otorguen permisos para que un representante realice los trámites administrativos” que está relacionado con presentaciones de documentación solicitada.

Directamente se está habilitando a “gestores” que podrían actuar en representación de otras personas, por lo que se podría generar un gran negocio “ilegal” dentro de este organismo.

“La ordenanza busca simplificar los trámites que se realizan dentro de la dirección de tránsito y transporte, a través de la posibilidad de que los funcionarios actuantes de la repartición puedan otorgar los permisos” afirmó Aguiar sin dar más detalles de la norma que deberá ser bien reglamentada para evitar malos entendidos.

 Venta de predio municipal

 “Además, hemos avanzado en una modificación de la ordenanza aprobada hace un mes por la cual se autorizaba al departamento ejecutivo a vender un predio en la zona de Alto Comedero, a fin de instalar una sucursal del Banco Macro” aseguró Aguiar haciendo referencia a otra ordenanza que carece de detalles en cuanto a la operación y condiciones de venta del inmueble que tampoco fue identificado.

Recalco que la modificación tiene relación a que se produzca una actualización de valores, esto relacionado al proceso inflacionario que está viviendo nuestra ciudad”.

 Otras ordenanzas

En el transcurso de la sesión los concejales aprobaron la ordenanza N° 7724/2022 referida a crear el Calendario Ambiental Municipal, iniciativa impulsada por la concejala Patricia Moya y el concejal Lisandro Aguiar. Además, aprobaron la ordenanza N° 7738/2022 referida a establecer la exención de Pago del Impuesto Automotor a los Veteranos de Guerra de Malvinas.

Por medio de la Minuta de Declaración N° 56/2022, declararon de Interés Municipal el 145° aniversario del Colegio de Nuestra Señora del Huerto.

De igual manera, declararon de Interés Municipal la participación del equipo jujeño del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada de Jujuy, en la competencia del Robótica Firs Lego League 2022, evento que se desarrollará desde el 5 al 7 de agosto en Rio de Janeiro, Brasil. Impulsado por la concejala Melisa Silva.

También aprobaron la Minuta de Declaración N° 58/2022 referida a declarar de Interés Municipal, Social, Cultural y Educativo, el documental “Ricardo Vilca: Quebrada, Música y Silencio”, dirigida por Javier García que se estrenó el 7 de julio.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.