
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró hoy que esa provincia del norte argentino cuenta "con 11 meses de temporada alta, con 75% de ocupación plena en toda la hotelería jujeña (más de 12.000 plazas disponibles) y seguimos creciendo".
JUJUY14 de julio de 2022
El Expreso de Jujuy
La presentación en la ciudad de Buenos Aires de la campaña promocional denominada: "Jujuy, un destino de película", fue destacada por Morales, al definir que la consigna "Jujuy energía viva, energía verde, marca una ubicación política y geopolítica" de la provincia respecto al mundo.
En declaraciones a Télam Radio, Morales expresó que de esta manera se ubica el perfil de la provincia, sumado a las bellezas naturales, como disparadores de la atracción turística que genera a nivel nacional e internacional.
"Acabamos de presentar la temporada invernal con un spot que pone el marco de Jujuy un destino de película, como que realmente lo es", enfatizó.
Remarcó que la provincia "tiene en la Quebrada de Humahuaca la declaración de patrimonio a la humanidad por 10 mil años de interculturalidad" y agregó que sobresale "por sus paisajes, por toda la energía que tiene, por la gran diversidad".
"Tenemos 350 comunidades indígenas. Somos la provincia más andina de la república argentina. Esto es lo que acabamos de presentar en Buenos Aires y pedirle a todos los que no visitaron Jujuy que vayan, que se contagien de la magia y que se contagien de la energía de nuestro pueblo", expresó.
Morales valoró los puntos de consensos que se manejan en el plano turístico nacional, por sobre las diferencias políticas, y definió al turismo como "un tema transversal".
"Tengo contacto con todos los gobernadores del país particularmente la mesa del Norte Grande y el desafío del turismo, de qué manera nos ayudamos y de qué manera generamos políticas transversales es una consigna también, además del país maravilloso que tenemos", subrayó.
Dijo que conoce "todas las provincias, toda la República Argentina" y apuntó que por esta razón puede afirmar que "no hay provincia inviable" en la Argentina.
"Todas las provincias son viables, todas tienen muy buenos proyectos y todas tienen un gran potencial del desarrollo turístico. Así que bueno, presentando Jujuy, la magia de Jujuy y cada provincia con su particularidad", destacó

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026