MORALES RESPONSABILIZÓ A CANCILLERÍA POR EL NUEVO CASO DE CORONAVIRUS

Al gobernado Gerardo Morales se lo vio nervioso y molesto luego de confirmarse el sexto caso importado de coronavirus en la provincia. En el último informe del COE, arremetió contra el gobierno nacional y sus imposiciones echando culpas a Cancillería por el nuevo caso de Covid 19, que no pasaría a formar parte de las estadísticas locales.

JUJUY26 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales cancilleria

“Cancillería está trabajando con la repatriación y de hecho están llegando vuelos programados de Argentinos que están varados en distintos países a Ezeiza, pero están llegando. Nos ha llegado una nota de Cancillería, por la Sub Secretaría de América Latina, donde dice “que se tramita la solicitud de ingreso de 115 argentinos, a través del complejo fronterizo Paso de Jama, varados en Perú por el cierre de frontera, movilizados en 45 vehículos, motos camioneta, van, motorhomer, por el estado de vulnerabilidad que se encuentran muchos de ellos, familias con niños menores, adultos mayores con enfermedades pre existentes”.

Según Morales, en ese contexto se detectaron dos personas que tenían alta temperatura una de 40 años con “48.5° de temperatura” que iban a Buenos Aires, con residencia a habitual en Buenos Aires, “48.5° de temperatura y síntomas de covid”, reiteró el gobernador con un evidente nerviosismos a tal punto que llevó a equivocarse en dos oportunidades al mencionar la temperatura de las personas afectadas, cuando correspondía que diga 38.5°.

Luego de los informes de los demás referentes del COE, volvió a reiterar que el caso detectado en la provincia es importado y que es responsabilidad del gobierno nacional. “se trata de un caso importado, tiene que ver con la delegación que estaba en tránsito, por una orden emitida por la Cancillería en el marco de lo que está haciendo el gobierno nacional, que en otro modo es lo que estamos haciendo nosotros aquí. Estamos repatriando todos los trabajadores golondrina, estudiantes, con todos los cuidados, con cuarentena, con colectivos especiales, con medios de transporte especiales. Lo mismo está haciendo el gobierno nacional, poniendo aviones, estableciendo  protocolos y ordenándonos hoy a las distintas provincias, donde hay pasos fronterizos, queque viabilicemos el paso, el tránsito a las personas que vuelven a sus hogares”.

Luego al responder las preguntas de los medios de prensa y ya en un tono más moles, aclaró que “no modifica para nada las condiciones de recuperar la normalidad de  la provincia de Jujuy porque se trata de un caso importado. Por eso hay que distinguir  un caso que viene de afuera y es detectado en la frontera en el plan de Fronteras Seguras, de un contagio local. No tenemos circulación de virus en Jujuy, lo estamos verificando y certificando con el plan centinela, con el 360 con todo el sistema de monitoreo hacia adentro que tenemos”.

Según Morales desde Nación sumaron a Jujuy el caso de una persona no tiene residencia en la provincia. “No sabemos porque nos sumaron un caso de un jujeño que vive hace muchos años en Buenos Aires por ser jujeño y por tener todavía en su documento el domicilio en Jujuy, cuando no pasó aquí. No sé cuál es el criterio que tiene el gobierno de Buenos Aires en función a la residencia habitual o del domicilio, que de esta persona está en Buenos Aires. Además no ha pasado en la provincia de Jujuy”, apuntó.

También hizo referencia a la situación de los camioneros. “Hoy se ha trabajado bastante, habrá mucha menos demora, van a estar bien atendidos  pero 100% testeados y protegidos por la aplicación que tienen que bajar porque hay que tener mucho cuidado. Como verán Latinoamérica pasa a ser en este invierno, el hemisferio sur, el centro del coronavirus. Ahora nos toca el hemisferio sur por eso hay que tener mucho cuidado”.

Para que no queden dudas del nerviosismo de Morales, ya al cierre del informe, dejó en evidencia los permanentes conflictos que tienen con Nación. “Nos critican por allí, hemos tenido cruce con alguna gente que nos cuestiona. Pero las medidas que tomamos nosotros, la decidimos nosotros, por eso somos autónomos, que además se atiende respetuosamente y recibe bien a la gente. Por esos, los que hablan mal les digo que vuelvo a bancar a nuestro personal de seguridad, de salud y de todas las áreas de gobierno que están trabajando”.

 

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.