
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Al gobernado Gerardo Morales se lo vio nervioso y molesto luego de confirmarse el sexto caso importado de coronavirus en la provincia. En el último informe del COE, arremetió contra el gobierno nacional y sus imposiciones echando culpas a Cancillería por el nuevo caso de Covid 19, que no pasaría a formar parte de las estadísticas locales.
JUJUY26 de mayo de 2020“Cancillería está trabajando con la repatriación y de hecho están llegando vuelos programados de Argentinos que están varados en distintos países a Ezeiza, pero están llegando. Nos ha llegado una nota de Cancillería, por la Sub Secretaría de América Latina, donde dice “que se tramita la solicitud de ingreso de 115 argentinos, a través del complejo fronterizo Paso de Jama, varados en Perú por el cierre de frontera, movilizados en 45 vehículos, motos camioneta, van, motorhomer, por el estado de vulnerabilidad que se encuentran muchos de ellos, familias con niños menores, adultos mayores con enfermedades pre existentes”.
Según Morales, en ese contexto se detectaron dos personas que tenían alta temperatura una de 40 años con “48.5° de temperatura” que iban a Buenos Aires, con residencia a habitual en Buenos Aires, “48.5° de temperatura y síntomas de covid”, reiteró el gobernador con un evidente nerviosismos a tal punto que llevó a equivocarse en dos oportunidades al mencionar la temperatura de las personas afectadas, cuando correspondía que diga 38.5°.
Luego de los informes de los demás referentes del COE, volvió a reiterar que el caso detectado en la provincia es importado y que es responsabilidad del gobierno nacional. “se trata de un caso importado, tiene que ver con la delegación que estaba en tránsito, por una orden emitida por la Cancillería en el marco de lo que está haciendo el gobierno nacional, que en otro modo es lo que estamos haciendo nosotros aquí. Estamos repatriando todos los trabajadores golondrina, estudiantes, con todos los cuidados, con cuarentena, con colectivos especiales, con medios de transporte especiales. Lo mismo está haciendo el gobierno nacional, poniendo aviones, estableciendo protocolos y ordenándonos hoy a las distintas provincias, donde hay pasos fronterizos, queque viabilicemos el paso, el tránsito a las personas que vuelven a sus hogares”.
Luego al responder las preguntas de los medios de prensa y ya en un tono más moles, aclaró que “no modifica para nada las condiciones de recuperar la normalidad de la provincia de Jujuy porque se trata de un caso importado. Por eso hay que distinguir un caso que viene de afuera y es detectado en la frontera en el plan de Fronteras Seguras, de un contagio local. No tenemos circulación de virus en Jujuy, lo estamos verificando y certificando con el plan centinela, con el 360 con todo el sistema de monitoreo hacia adentro que tenemos”.
Según Morales desde Nación sumaron a Jujuy el caso de una persona no tiene residencia en la provincia. “No sabemos porque nos sumaron un caso de un jujeño que vive hace muchos años en Buenos Aires por ser jujeño y por tener todavía en su documento el domicilio en Jujuy, cuando no pasó aquí. No sé cuál es el criterio que tiene el gobierno de Buenos Aires en función a la residencia habitual o del domicilio, que de esta persona está en Buenos Aires. Además no ha pasado en la provincia de Jujuy”, apuntó.
También hizo referencia a la situación de los camioneros. “Hoy se ha trabajado bastante, habrá mucha menos demora, van a estar bien atendidos pero 100% testeados y protegidos por la aplicación que tienen que bajar porque hay que tener mucho cuidado. Como verán Latinoamérica pasa a ser en este invierno, el hemisferio sur, el centro del coronavirus. Ahora nos toca el hemisferio sur por eso hay que tener mucho cuidado”.
Para que no queden dudas del nerviosismo de Morales, ya al cierre del informe, dejó en evidencia los permanentes conflictos que tienen con Nación. “Nos critican por allí, hemos tenido cruce con alguna gente que nos cuestiona. Pero las medidas que tomamos nosotros, la decidimos nosotros, por eso somos autónomos, que además se atiende respetuosamente y recibe bien a la gente. Por esos, los que hablan mal les digo que vuelvo a bancar a nuestro personal de seguridad, de salud y de todas las áreas de gobierno que están trabajando”.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.