ASUME EL NUEVO SECRETARIO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE JUJUY  

Alejandro Ezequiel Glück ocupará el cargo que quedó vacante luego del fallecimiento de Horacio Passini Bonfanti. El acto tendrá lugar este miércoles a partir de las 11.30 en la sede del Superior Tribunal de Justicia. 

JUJUY12 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220712-WA0000

 Alejandro Ezequiel Glück, fue designado en el cargo por resolución del Tribunal Electoral integrado por los Dres. Federico Francisco Otaola – presidente, Alejandro Domínguez y la Dra. Aída Elena Dajer – vocal subrogante. 

El Dr. Glück es abogado, Magíster en Derecho y Economía – Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires -, y Secretario de Cámara del Superior Tribunal de Justicia, cargo al que renunció en el día de la fecha. 

En el ejercicio de la docencia se desempeñó en la Facultad de Derecho de la UBA, y actualmente en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Salta. 

Es autor de numerosos libros, entre ellos el “Manual de Derecho Político”, “Régimen Municipal de la Provincia de Jujuy”, “Ley de Procedimientos Administrativos de la Provincia de Jujuy”, “Ley Orgánica de Municipios”, “Recurso de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy”; y de artículos de derecho, economía y opinión en diversos medios del país. 

Fue coordinador académico del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, en el que presidió el Instituto de Derecho Público Municipal y fue el primer director de la revista jurídica Iuris Tantum. 

También ocupó el cargo de asesor legal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Concejo Deliberante de la ciudad de Monterrico y de la ciudad de El Carmen.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto