Batakis: "NO PODEMOS PERMITIR ABUSOS CON LOS PRECIOS" 

Batakis descartó una devaluación, prometió equilibrio fiscal y aseguró el cumplimiento de las metas del FMI.

NACIONALES11 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
JTUYYXDWMZGWDC2YXGYGMIJGKY

La ministra de Economía ofrece una conferencia de prensa "para dar a conocer los lineamientos de la ratificación del programa" económico y de las metas fiscales, junto los anuncios en materia económica. «El mundo hoy está en desequilibrio», sentenció al inicio de su alocución. 

Silvina Batakis presenta los lineamientos del programa económico con el que pretenden llevar clama al medcado. Se trata del plan económico que desarrollará el Gobierno nacional. 

Batakis hizo hincapié en la disciplina fiscal y el «desequilibrio del mundo» que afecta a Argentina. “Vamos a garantizar el equilibrio fiscal, soy una personas que cree mucho en el equilibrio fiscal”, dijo la ministra. “En situaciones extremas como la pandemia el sector público tiene que utilizar los déficits como instrumento contracíclico, pero una vez pasadas esas circunstancia tenemos que retornar al equilibrio”, agregó. 

La serie de anuncios son los siguientes: 

– Las cuotas presupuestaria mensuales que el Ministerio de Economía otorga va a ser solamente acorde con la proyección de caja real. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, dijo Batakis. 

– Se mantienen las metas del acuerdo del FMI. “Es un acuerdo que firmamos como Estado y que tenemos que cumplir”, dijo la funcionaria. 

– Tasas de interés por encima de la inflación para la deuda del Tesoro: “Argentina tiene que transitar un sendero de tasa de interés en sentido real positivo”, dijo Batakis. 

– Creación de un comité Asesor de Análisis de la Deuda Soberana en Pesos. 

– Se modifica la Ley de Administración Financiera. Todas los ministerios y empresas del Estado tendrán que trabajar en la eficiencia en sus gastos. Un sistema de cuentas únicas para que todas las erogaciones en efectivo salgan de una caja central. Se espera generar ahorros de $600 millones. 

– También se va a congelar el ingreso de personal al Estado, ampliándose a todos los organismos descentralizados, no solo en la administración central. 

– Se va a migrar el organismo fiscal de evaluaciones inmobiliarias al Ministerio de Economía, a fin de homogeneizar las valuaciones, hoy distintas según las provincias. 

– Cronograma de emisión: se va a respetar el cronograma establecido. 

– Tipo de Cambio: entienden que el tipo de cambio multilateral está en posición de equilibrio, por lo que no ven necesidad de que haya movimientos. 

– En materia energética: Se abrieron los sobres de licitación del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner. El viernes 15.07 va a estar disponible para toda la población el formulario para la segmentación de las tarifas. 

– Se va a reglamentar el tribunal de Defensa de la Competencia para arbitrar y controlar los aumentos de precios desmedidos.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,