DIPUTADOS JUJEÑOS REPUDIARON DICHOS DE MILEI SOBRE LA “VENTA DE NIÑOS”    

La Legislatura de Jujuy repudió hoy los recientes dichos del diputado nacional por Libertad Avanza Javier Milei en torno a la "venta de niños" y se comprometió a "no retroceder" en los avances que "gobiernos de diversos signos consolidaron para la infancia y que la ciudadanía valora".

POLITICA30 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura especial 5
legislatura especial 5

Así lo definieron los integrantes de la Cámara de Diputados jujeña a través del proyecto de resolución nº 14/22, que resuelve manifestar "enérgico repudio a las expresiones del diputado nacional Javier Milei respecto a la venta de niños y niñas en la República Argentina, como también la cosificación de las infancias, el desconocimiento de su carácter de sujetos de derecho y la pérdida absoluta de sus libertades" y se acordó "reafirmar el compromiso de la Cámara para no retroceder en los avances que gobiernos de diversos signos consolidaron para la infancia y que la ciudadanía valora".

Milei, al ser consultado sobre si adhería a las teorías del economista norteamericano Murray Rothbard sobre el comercio de menores de edad, se mostró ambiguo para rechazar esos postulados; sobre lo cual la diputada provincial Débora Juárez Orieta, de Juntos Por Jujuy (FdT), destacó la necesidad de que "acá y en todo el país se expidan por este tema".

Seguros de Jujuy

La legislatura de Jujuy aprobó hoy la creación de la Compañía de Seguros de Jujuy S.E., que tendrá por objeto operar en seguros patrimoniales y personales, tanto en el ámbito público como el privado.

A través de la ley 6.291, la nueva compañía viene a dividir la función que hasta hoy mantenía el Instituto de Seguros de Jujuy SE, que opera principalmente como aseguradora de servicios de salud de los trabajadores del Estado provincial, para adecuar las estructuras de funcionamiento a las exigencias de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Además, "la nueva compañía venderá seguros a terceros, no como hasta ahora que solo vendía a los empleados de la administración pública provincial", según ponderó, como miembro informante, el diputado de la UCR Guido Luna, mientras puso en valor que "los costos, al no haber intermediarios, van a ser mucho más bajos".

En tanto, el legislador mencionó que al separarse la obra social, es decir el Instituto de Seguro de Jujuy de la Compañía de Seguros de Jujuy, se generará "un ahorro entre 10 y 12 millones de pesos mensuales, respecto al impuesto a los débitos".

En cuanto al funcionamiento de la entidad, el legislador apuntó finalmente que "contará con un directorio y un síndico, que es una exigencia que tiene la Superintendencia de Seguros de la Nación", y que "todo el personal que está afectado hoy al área a desprenderse pasará a la nueva compañía".

Actualmente se opera con seguros que son obligatorios, entre ellos, de vida y de sepelio tanto para trabajadores activos como pasivos; también con seguros optativos como de capital fijo, amparo familiar, múltiples sueldos, por accidentes personales, y de incendios; mientras, se proyecta un mercado hacia seguros de responsabilidad civil, de daño, hurto, entre otros.

Desde el Frente de Todos - PJ, el diputado Luis Cabana expresó el acompañamiento al proyecto entendiendo la iniciativa como "buena" en la "necesidad de regular la cobertura en el ámbito de la administración pública y también la responsabilidad del Estado".

De todas maneras, en ese marco remarcó también que la provincia no ha adherido a la Ley Nacional 26.944, de Responsabilidad del Estado, sobre lo cual hay un proyecto presentado, y que debe tratarse "para acompañar y complementar lo que significan los mecanismos de control que tiene que tener el Estado con respecto a estas entidades".

En rechazo del proyecto de creación de la Compañía de Seguros de Jujuy, por otro lado, desde Juntos por Jujuy - Frente de Todos, el diputado Alejandro Snopek, sostuvo que "la contratación de los seguros por parte del Estado debería hacerse a través de una licitación pública, para así elegirse el mejor oferente".

"Podría haber un oferente privado con mejor propuesta o condiciones. Estamos obligando a todos los organismos del Estado a contratar esta empresa, que puede o no ser la más conveniente", dijo Snopek al exponer la decisión de no acompañar el proyecto, el cual obliga a los tres poderes del Estado a contratar a la nueva compañía cubriendo riesgos patrimoniales o personales.


 

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

Lo más visto
fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.