DIPUTADOS JUJEÑOS REPUDIARON DICHOS DE MILEI SOBRE LA “VENTA DE NIÑOS”    

La Legislatura de Jujuy repudió hoy los recientes dichos del diputado nacional por Libertad Avanza Javier Milei en torno a la "venta de niños" y se comprometió a "no retroceder" en los avances que "gobiernos de diversos signos consolidaron para la infancia y que la ciudadanía valora".

POLITICA30 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura especial 5
legislatura especial 5

Así lo definieron los integrantes de la Cámara de Diputados jujeña a través del proyecto de resolución nº 14/22, que resuelve manifestar "enérgico repudio a las expresiones del diputado nacional Javier Milei respecto a la venta de niños y niñas en la República Argentina, como también la cosificación de las infancias, el desconocimiento de su carácter de sujetos de derecho y la pérdida absoluta de sus libertades" y se acordó "reafirmar el compromiso de la Cámara para no retroceder en los avances que gobiernos de diversos signos consolidaron para la infancia y que la ciudadanía valora".

Milei, al ser consultado sobre si adhería a las teorías del economista norteamericano Murray Rothbard sobre el comercio de menores de edad, se mostró ambiguo para rechazar esos postulados; sobre lo cual la diputada provincial Débora Juárez Orieta, de Juntos Por Jujuy (FdT), destacó la necesidad de que "acá y en todo el país se expidan por este tema".

Seguros de Jujuy

La legislatura de Jujuy aprobó hoy la creación de la Compañía de Seguros de Jujuy S.E., que tendrá por objeto operar en seguros patrimoniales y personales, tanto en el ámbito público como el privado.

A través de la ley 6.291, la nueva compañía viene a dividir la función que hasta hoy mantenía el Instituto de Seguros de Jujuy SE, que opera principalmente como aseguradora de servicios de salud de los trabajadores del Estado provincial, para adecuar las estructuras de funcionamiento a las exigencias de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Además, "la nueva compañía venderá seguros a terceros, no como hasta ahora que solo vendía a los empleados de la administración pública provincial", según ponderó, como miembro informante, el diputado de la UCR Guido Luna, mientras puso en valor que "los costos, al no haber intermediarios, van a ser mucho más bajos".

En tanto, el legislador mencionó que al separarse la obra social, es decir el Instituto de Seguro de Jujuy de la Compañía de Seguros de Jujuy, se generará "un ahorro entre 10 y 12 millones de pesos mensuales, respecto al impuesto a los débitos".

En cuanto al funcionamiento de la entidad, el legislador apuntó finalmente que "contará con un directorio y un síndico, que es una exigencia que tiene la Superintendencia de Seguros de la Nación", y que "todo el personal que está afectado hoy al área a desprenderse pasará a la nueva compañía".

Actualmente se opera con seguros que son obligatorios, entre ellos, de vida y de sepelio tanto para trabajadores activos como pasivos; también con seguros optativos como de capital fijo, amparo familiar, múltiples sueldos, por accidentes personales, y de incendios; mientras, se proyecta un mercado hacia seguros de responsabilidad civil, de daño, hurto, entre otros.

Desde el Frente de Todos - PJ, el diputado Luis Cabana expresó el acompañamiento al proyecto entendiendo la iniciativa como "buena" en la "necesidad de regular la cobertura en el ámbito de la administración pública y también la responsabilidad del Estado".

De todas maneras, en ese marco remarcó también que la provincia no ha adherido a la Ley Nacional 26.944, de Responsabilidad del Estado, sobre lo cual hay un proyecto presentado, y que debe tratarse "para acompañar y complementar lo que significan los mecanismos de control que tiene que tener el Estado con respecto a estas entidades".

En rechazo del proyecto de creación de la Compañía de Seguros de Jujuy, por otro lado, desde Juntos por Jujuy - Frente de Todos, el diputado Alejandro Snopek, sostuvo que "la contratación de los seguros por parte del Estado debería hacerse a través de una licitación pública, para así elegirse el mejor oferente".

"Podría haber un oferente privado con mejor propuesta o condiciones. Estamos obligando a todos los organismos del Estado a contratar esta empresa, que puede o no ser la más conveniente", dijo Snopek al exponer la decisión de no acompañar el proyecto, el cual obliga a los tres poderes del Estado a contratar a la nueva compañía cubriendo riesgos patrimoniales o personales.


 

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.