
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Luis Paz uno de los abogados defensores de la dirigente social, detalló el trato y el estado salud que atraviesa y a su vez ratificó la persecución y hostigamiento policial ordenado por el gobierno provincial.
JUJUY28 de junio de 2022
El Expreso de Jujuy
El letrado dio a conocer públicamente la situación de salud de la dirigente social ante su internación en la clínica privada Los Lapachos. "En estos momentos está siendo tratada por los médicos de la clínica, los médicos peritos y de parte de los médicos del poder judicial. Están haciendo estudios y evaluaciones para saber si está trombosis que se manifestó ayer es necesario una intervención quirúrgica o con un tratamiento medicamentoso puede superar esta situación, pero es grave". apuntó.
Recalcó que se incremento la custodia en la sala de terapia intensiva donde actualmente está internada. "En cualquier centro médico son lugares especiales de atención sanitaria en cuidados intermedios junto a otros pacientes. Pero el gobierno ordenó que tres policías permanezcan dentro de esa unidad a los efectos de controlar no sé qué situación. Pero no nos sorprende porque Milagro desde que está en detención domiciliaria en su casa en Barrio Cuyaya tiene una custodia policial que está permanentemente violentando los derechos de cualquier persona que ingresa. Nos preguntamos por qué están haciendo espionaje ilegal, se viola cualquier principio de intimidad que tenga la familia" aseveró.
Paz hizo pidió que quede claro que "Milagro dentro del hospital deja de ser Milagro, una dirigente social, es una paciente y una persona que está siendo atendido por razones de salud. Junto a ella hay más personas que están internadas, sin embargo poco importa al gobierno de Jujuy que instalo tres policía dentro de esta terapia intermedia".
Cabe destacar que supuestamente la clínica tendría las herramientas necesarias para evitar esta situación. No obstante el abogado de Sala dijo que "hay una orden judicial que los obliga a dejar la custodia, por lo tanto estamos tratando con presentaciones que estamos haciendo la defensa".
En otro orden comento sobre la situación de la causa de la dirigente social. "Estamos a la espera de que la Corte Suprema resuelva la nulidad de la condena de la causa Pibes Villeros" donde fue condenada a 13 años de prisión. Hasta el momento lleva más de 6 años y medio en condición de detención preventiva y en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, "la resolución de expediente hemos pedido de la defensa de la nulidad de la causa y que tengamos un juicio justo. Pero eso es difícil acá en Jujuy" evaluó.
En esta línea el fiscal Lello había pedido y expresado públicamente el traslado inmediato de Milagro Sala a una cárcel común. "Son cosas que pocos tienen que ver con el poder judicial, poco tienen que ver con la justicia; la decisión de qué Milagro goce de una detención domiciliaria tiene que ver con decisiones que se han tomado en los organismos supranacionales de Derechos Humanos, estoy hablando de la Comisión Interamericana a través de una medida cautelar y estoy hablando de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos con una medida provisional. Son resoluciones que la Argentina tiene que respetar por ser miembros del tratado de protección a los Derechos Humanos que gozamos todo los argentinos" .

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.