
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Gerardo Morales retomó esta semana sus gestos de diferenciación con los halcones de Juntos por el Cambio, con dos intervenciones anti grieta: firmó un convenio con el ministro Daniel Filmus, a quien ofreció elaborar una política de Estado para la ciencia y habilitó a su diputado Jorge Rizzotti a consensuar una ley para aumentar los subsidios al transporte.
POLITICA26 de junio de 2022
El Expreso de Jujuy
Esta norma se dictaminó en una accidentada reunión de la Comisión de Transporte, que preside Rizzotti, sin la firma de diputados del PRO, la Coalición Cívica y de Florencio Randazzo. Se opusieron una declaración de emergencia que pudiera darle más herramientas al ministro Alexis Guerrera.
Pero además, como había adelantado LPO, Rizzotti aceptó incluir como condición para recibir subsidios al transporte la implementación de la Sube en los colectivos, que permite controlar la demanda real de las unidades. Otros proyectos presentados por la oposición no contemplaban esa posibilidad.
El diputado jujeño consensuó el dictamen con la vice de la comisión, Jimena López, cercana a Massa, con quien no oculta su diálogo.
El tigrense es además el jefe político del ministro Guerrera, quien exige a las provincias que implementen la SUBE para pedir subsidios, para que se pueda implementar una trazabilidad de los fondos y no se conviertan en una caja negra de las empresas de colcetivos.
No es la primera vez que acuerdan. Massa y Morales coordinaron la sesión que le permitió a Alberto Fernández tener la ley que habilitó un acuerdo con el FMI.
En ese debate, el gobernador asistió a las comisiones y les pidió a diputados de todas las bancadas dejar atrás la grieta y consensuar políticas de Estado a largo plazo. "Los halcones me pegan, pero no me importa", desafió a los representantes del PRO que lo escuchaban.
Un discurso similar tuvo en el Ministerio de Ciencia y Técnica junto a Filmus, con quien compartió el Senado hace una década. Morales prometió el acompañamiento de la UCR a una ley el plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Daniel Filmus con Gerardo Morales.
"Compartimos con Daniel que Argentina tiene que lograr grandes acuerdos nacionales para que el país se supere y uno de los temas en los que hay que acordar es en Ciencia y Tecnología", señaló.
"Más allá de las modificaciones que pueda introducir el Congreso Nacional, el plan es muy bueno porque aborda todas las temáticas que en términos de desarrollo científico-tecnológico tiene que encarar la República Argentina", completó.
Morales llevó el discurso anti grieta a la última convención de la UCR, donde se mostró junto al diputado y también candidato presidencial Facundo Manes. Sólo por una intervención de Alfredo Cornejo, el documento final incluyó la pertenencia a Juntos por el Cambio. El borrador original no la tenía. (Fuente: La PolíticaOnline)

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.