MORALES VOLVIÓ A DESAFIAR A LOS HALCONES Y CERRÓ ACUERDOS CON FILMUS Y MASSA    

Gerardo Morales retomó esta semana sus gestos de diferenciación con los halcones de Juntos por el Cambio, con dos intervenciones anti grieta: firmó un convenio con el ministro Daniel Filmus, a quien ofreció elaborar una política de Estado para la ciencia y habilitó a su diputado Jorge Rizzotti a consensuar una ley para aumentar los subsidios al transporte. 

POLITICA26 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales halcones

Esta norma se dictaminó en una accidentada reunión de la Comisión de Transporte, que preside Rizzotti, sin la firma de diputados del PRO, la Coalición Cívica y de Florencio Randazzo. Se opusieron una declaración de emergencia que pudiera darle más herramientas al ministro Alexis Guerrera.

Pero además, como había adelantado LPO, Rizzotti aceptó incluir como condición para recibir subsidios al transporte la implementación de la Sube en los colectivos, que permite controlar la demanda real de las unidades. Otros proyectos presentados por la oposición no contemplaban esa posibilidad. 

El diputado jujeño consensuó el dictamen con la vice de la comisión, Jimena López, cercana a Massa, con quien no oculta su diálogo. 

El tigrense es además el jefe político del ministro Guerrera, quien exige a las provincias que implementen la SUBE para pedir subsidios, para que se pueda implementar una trazabilidad de los fondos y no se conviertan en una caja negra de las empresas de colcetivos.

No es la primera vez que acuerdan. Massa y Morales coordinaron la sesión que le permitió a Alberto Fernández tener la ley que habilitó un acuerdo con el FMI.

En ese debate, el gobernador asistió a las comisiones y les pidió a diputados de todas las bancadas dejar atrás la grieta y consensuar políticas de Estado a largo plazo. "Los halcones me pegan, pero no me importa", desafió a los representantes del PRO que lo escuchaban. 

Un discurso similar tuvo en el Ministerio de Ciencia y Técnica junto a Filmus, con quien compartió el Senado hace una década. Morales prometió el acompañamiento de la UCR a una ley el plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

 Daniel Filmus con Gerardo Morales. 

 "Compartimos con Daniel que Argentina tiene que lograr grandes acuerdos nacionales para que el país se supere y uno de los temas en los que hay que acordar es en Ciencia y Tecnología", señaló.

"Más allá de las modificaciones que pueda introducir el Congreso Nacional, el plan es muy bueno porque aborda todas las temáticas que en términos de desarrollo científico-tecnológico tiene que encarar la República Argentina", completó. 

Morales llevó el discurso anti grieta a la última convención de la UCR, donde se mostró junto al diputado y también candidato presidencial Facundo Manes. Sólo por una intervención de Alfredo Cornejo, el documento final incluyó la pertenencia a Juntos por el Cambio. El borrador original no la tenía.  (Fuente: La PolíticaOnline)

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.