PREOCUPA IMPUNIDAD EN EL CASO DE CESIA REINAGA Y SOSPECHAN INJERENCIA POLÍTICA  

Una nueva marcha del dolor dejó al descubierto la impunidad que se ha generado en torno al caso del asesinato de la joven abrapampeña Cesia Reinaga. Hace dos semanas, la justicia libró de toda culpa y cargo a un menor de edad, hijo de una ex concejal radical de Abra Pampa, sindicado como autor del crimen, a su padre Humberto "Bombacha" Mendoza y a su abuelastro Benito Agüero acusados de encubrimiento agravado.

JUDICIALES24 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha cesia reinaga2

La madre de la menor asesinada Elizabeth Ramos, apuntó al Poder Político y en especial a los órganos judiciales de la provincia por desconocer la autoría y la responsabilidad que tiene la familia Mendoza en la muerte de su hija.

Según se determinó en el marco de la investigación, la joven fue sometida a un abuso sexual y murió por asfixia. Por el caso, había sido detenido un adolescente de 15 años, acusado del delito de "abuso sexual con acceso carnal y homicidio agravado de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género en concurso real", pero como, por su edad, es inimputable, la Justicia provincial lo mantuvo en un instituto de menores como medida restrictiva y finalmente fue liberado.
Además, la Cámara de Apelaciones y Control de Jujuy también excarceló al padre y al abuelo del adolescente imputado, quienes habían sido detenidos acusados de los delitos de "encubrimiento y amenazas".

marcha madres del dolor

Ramos dijo que  "existen sobradas pruebas sobre el autor del femicidio, hay testimonios, estudios de ADN y un abuso que permiten no tener dudas que es el autor material del hecho", razón por la cual no se entiende porque la justicia determinó que no tiene ninguna responsabilidad el hijo de Mendoza, más allá que sea menor de edad. .
Advirtió que con las decisiones de la Justicia "se infunde temor" a la familia de la víctima, debido a que los acusados "pueden tomar represalias contra nosotros, seguramente pueden reaccionar" y añadió que tiene "hijos menores y causa temor pensar cruzarse con esas personas".

Sufrimos persecuciones, hay otros menores que quería declarar pero no lo hicieron porque empezaron a ser perseguidos por la misma familia Mendoza y hay denuncias hechas por amenazas en contra nuestra y eso no se tuvo en cuenta para continuar con la causa” declaró Ramos.

Reiteró el descontento que existe en la familia de Cesia Reinaga por el fallo, “venimos a buscar justicia y a hacer conocer nuestra disconformidad con lo dispuesto. Ese sujeto era menor de edad, pero él sabía lo que hacía, era consiente en el momento de la violación, de cuando la asesinó y violentó a mi hija, de una forma tan cruel como lo hizo”.

Adelantó que ya se presentó una apelación al fallo de la justicia provincial y si no se obtiene repuestas positivas se recurrirá a los organismos de justicia de la Nación y a Organismos internacionales de ser necesario.

También pidió que no se cierre la investigación porque además de las personas que fueron imputadas, falta investigar los cómplices del asesinato, como “especialmente tiene que aparecer el chico que la sacó desde mi casa” afirmó.

Tampoco descartó que haya una injerencia política en las decisiones de la justicia, debido a que la madre del joven sindicado como el autor del Asesinado, Noelia Mendoza era  concejal por la Unión Cívica Radical al momento de cometerse el hecho. Luego fue destituida, pero su vínculo con el partido que conduce Gerardo Morales, jamás cesó.

“Tenemos fe de que va haber justicia. A pesar de que este caso se politizó tanto porque no dieron importancia a la crueldad y asesinato que cometieron con mi hija. Sabemos que eso está mal y queremos que se revea eso” sostuvo finalmente.

Te puede interesar
INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.