GOBIERNO MINIMIZA AUMENTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, MANTENIENDO LA TARIFA SOCIAL    

Usuarios alcanzados por la Tarifa Social, que en la actualidad llegan a alrededor de 55.000 personas, mantendrá  ese beneficio ante la inminente suba del cuadro tarifario anunciado por la SUSEPU.

JUJUY23 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pizarro ejesa aumento tarifa

Ante el  anuncio de la Superintendencia de Servicios Públicos provincial (Sesepu) por la aplicación de los incrementos del cuadro tarifario del servicio de energía eléctrica, para la que convocó a audiencias públicas de manera previa, el gobierno de la provincia salió a aclarar que mantendrá la tarifa social. 

“Una vez concluida la audiencia pública de la que participaron con diversas ponencias organismos de defensa al consumidor, usuarios, funcionarios de la Secretaria de Energía, sindicatos, se resolverá los nuevos cuadros tarifarios”, señaló secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro.

En ese marco, enfatizó que en la ponencia del poder concedente que es el Gobierno provincial, se expresó la voluntad de “mantener la tarifa social que hemos venido sosteniendo durante estos años y que Jujuy fue una de las pocas provincias que logró hacerlo”.

“Hoy tenemos un universo de 55.000 usuarios con tarifa social”, completó al tiempo que se comprometió a “seguir manteniendo pautas para llegar a los más vulnerables, a los clubes deportivos, asociaciones y fundaciones civiles que estén atravesando situaciones que ameriten que el Estado pueda resolver el problema”.

Por otra parte, el funcionario provincial indicó que aún “no fue emitida la resolución correspondiente” sobre los aumentos de la tarifa eléctrica y aclaró en esta etapa se discute “desde lo tarifario, hasta cuestiones que tienen que ver con obras como la extensión de redes, nuevos barrios”, entre otros.

“El estudio de los cuadros tarifarios le corresponden a la Susepu y en esto debemos ser responsables para no generar tipo de expectativas para no generar malos entendidos”, señaló finalmente.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.