MARCHARON EN BS.AS PARA DENUNCIAR "PRESIONES" DE GERARDO MORALES PARA QUE SALA "VUELVA A LA CÁRCEL"

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron hoy hasta la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la ciudad de Buenos Aires para denunciar que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantiene presión sobre el Poder Judicial de esa provincia para que la dirigente social Milagro Sala "vuelva a la cárcel". 

NACIONALES21 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
21-06-2022_marchan_para_denunciar_presiones_de

Además, rechazaron lo que consideran el "revanchismo" del Gobierno jujeño contra la líder de la organización Tupac Amaru. 

La movilización en apoyo a la dirigente social se realizó desde las 14 con una concentración en las inmediaciones del Obelisco, que luego se desplazó hacia la sede de la cartera de Justicia, Sarmiento 329 del microcentro porteño. 

La convocatoria se realizó con el lema "Basta de revancha contra Milagro Sala. Nos concentramos en el Obelisco", según un comunicado del Frente Milagro Sala. 

"Gerardo Morales le ha dado la orden al Fiscal General de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, para que Milagro Sala vuelva a cumplir su injusta condena en la cárcel", advirtió la organización. Recordó que "seis años y medio lleva en prisión Milagro Sala" y señaló que "su actual prisión domiciliaria fue una exigencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo que ubica las presiones de Gerardo Morales en una franca violación de nuestra Constitución Nacional". 

"En Jujuy no hay estado de derecho, no hay Justicia independiente y los principios democráticos son sistemáticamente violentados por el gobierno de Morales", afirmaron y expresaron que "hay que dejar de sacarse fotos con Gerardo Morales y terminar con esta mancha en la ética y la moral que significan los presos y las presas políticas de la Tupac Amaru en nuestra Patria". 

Las organizaciones pidieron una audiencia con el ministro de Justicia, Martín Soria, para solicitar que, en línea con una medida cautelar dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "intime al gobernador Morales a que no viole la Constitución argentina", consignó a Télam Alejandro "Coco" Garfagnini, coordinador de la Tupac Amaru y del Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala. 

En declaraciones realizadas a Radio Gráfica, el dirigente sostuvo que "pedimos un pronunciamiento muy fuerte del Estado nacional para que en Jujuy no se viole la Constitución sistemáticamente como viene sucediendo". 

Y remarcó la necesitad de que "el Estado nacional se comprometa a cumplir la Constitución y las cautelares del sistema interamericano". 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dictó el 23 de noviembre de 2017 una medida provisional sobre la situación de la dirigente social jujeña en la que requirió al Estado argentino que "adopte, de manera inmediata, las medidas de protección que sean necesarias y efectivas para garantizar la vida, integridad personal y salud de la señora Milagro Sala". 

En esa resolución, emitida tras una solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Corte IDH estableció además que el Estado argentino debía "sustituir la prisión preventiva de la señora Sala por la medida alternativa de arresto domiciliario que deberá llevarse a cabo en su residencia o lugar donde habitualmente vive, o por cualquier otra medida alternativa que sea menos restrictiva de sus derechos que el arresto domiciliario". 

Poco después de esa medida provisional, el 5 de diciembre de 2017, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que las autoridades judiciales intervinientes en la detención de Sala debían cumplir "con urgencia" los requerimientos dispuestos por la Corte IDH.

Télam 

Te puede interesar
Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.