RECHAZAN LA PRISION DOMICILIARIA CONCEDIDA A UN REPRESOR EN JUJUY

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Jujuy (APDH Jujuy) acompaña el pedido de nulidad presentado para dejar sin efecto el beneficio de prisión domiciliaria concedido por el Juzgado de Ejecución Penal del Tribunal Oral Federal de Jujuy al represor Alberto Callao.

JUJUY22 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lesa humanidad

Callao fue condenado a prisión perpetua (con sentencia confirmada por Cámara de Casación) por ser coautor de 12 hechos de privación ilegítima de libertad y por el homicidio calificado de cinco víctimas de la causa Galeán.

El pedido de nulidad fue presentado el día 20 de mayo por el abogado de una de las querellas en la causa Galeán -también conocida como “Tumbaya”- debido a que no se cumplimentó lo que determina la ley respecto a la consulta explícita a las víctimas en cuanto a ese beneficio a los condenados.

Se trata de la querella de Rosalía Toconás, a través de su representante abg. Ariel Ruarte. En ese pedido se explicita que se revise el beneficio de domiciliaria a Callao, ya que los sobrevivientes y querellantes en esa causa no fueron consultados, si no que tomaron conocimiento a través del Programa Verdad y Justicia de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, una vez que ya se había determinado el beneficio, y no por los mecanismos determinados en la Ley Nacional de Víctimas, que indica la consulta previa a cualquier resolución.

APDH Regional Jujuy repudió día atrás la decisión de la Justicia Federal cuando tomó conocimiento del otorgamiento del beneficio de prisión domiciliaria al condenado Alberto Callao, quien fuera condenado a prisión perpetua por su participación en delitos de lesa humanidad durante el año 1976, y cuya sentencia se encuentra confirmada por decisión de la Cámara de Casación desde 2018.

Cabe acotar que el juicio oral se realizó en Jujuy en 2015. Allí se juzgó a diez imputados de diferentes fuerzas entre los que se encuentra Callao, por los delitos de lesa humanidad cometidos en contra de 16 víctimas. Santiago José Abán (17 años) ; 2) Emilio Ábalos (35 años); 3) Vicente Juan Cosentini (46 años);  4) José Nemesio Flores (19 años); 5) Paulino Prudencio Galeán (33 años); 6) Cresente Galeán (24 años ); 7) Remigio Ángel Guerra  (27 años); 9) Gerónimo Lamas (25 años);  10) Rosa Santos Mamani (25 años ); 11) Pedro Pablo Ramos (24 años ); 12) Santiago Ramos (28 años); 13) Rosalino Ríos (20 años ); 14) Elías Juan Toconás (26 años); 15) Carlos Eulogio Villada (46 años) ; 16) Américo Macrobio Vilca (18 años ) y  17) Manuel Ismael Vivas (27 años).

 

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.