EL TURISMO PROVINCIAL TIENE RESPALDO PARA SU REACTIVACIÓN

La Legislatura de la provincia aprobó ayer la ley que establece la declaración de emergencia de turismo, como un paliativo para mitigar la parálisis que tuvo la actividad turística a consecuencia de la pandemia generada por el COVID 19.

POLITICA22 de mayo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
SO02 - copia

En la 3º sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, diputados aprobaron la ley 6177 que declara la emergencia del Sector Turístico en todo el territorio provincial por el plazo de 180 días. En el marco de la pandemia que afecta al mundo, la Ley busca otorgar las herramientas necesarias al sector para poder llevar adelante un plan estratégico a fin de sostener las fuentes de trabajo, fundamentalmente, y el funcionamiento de las actividades turísticas en la Provincia.

 Asimismo, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Digitalización del Poder Judicial.

La diputada Mariela Ortíz, presidenta de la Comisión de Turismo y Cultura, explicó que la Ley 6177 incluye como beneficiarias a las micro, pequeñas y medianas empresas debidamente registradas que demuestren una situación  crítica y que lleven adelante los servicios de transporte, alojamiento turístico, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y guías de turismo. “Con esta norma se busca mitigar, en parte, el impacto negativo que ha provocado  la pandemia en el turismo”, afirmó Ortiz.

Agregó que la Ley también prevé la reducción del 50% de las tarifas de servicios públicos  prestados por las empresas del Estado provincial y, articulando con la SuSePu, se les otorga una tarifa social garantizada de energía eléctrica. Asimismo se estipula la exención del impuesto sobre los ingresos brutos por el término de 3 meses a partir de la vigencia de la ley.

Cabe destacar que la Ley de Emergencia Turística remitida por el Poder Ejecutivo fue estudiada y modificada en las comisiones de Cultura y Turismo, Finanzas y Legislación General de la Legislatura. Diputados de los diferentes bloques destacaron que la Ley aprobada fue trabajada por todos los sectores. Al respecto, la diputada Liliana Fellner destacó que la nueva Ley es una ayuda para que puedan sobrevivir las pequeñas empresas.

 

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.