EL TURISMO PROVINCIAL TIENE RESPALDO PARA SU REACTIVACIÓN

La Legislatura de la provincia aprobó ayer la ley que establece la declaración de emergencia de turismo, como un paliativo para mitigar la parálisis que tuvo la actividad turística a consecuencia de la pandemia generada por el COVID 19.

POLITICA22 de mayo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
SO02 - copia

En la 3º sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, diputados aprobaron la ley 6177 que declara la emergencia del Sector Turístico en todo el territorio provincial por el plazo de 180 días. En el marco de la pandemia que afecta al mundo, la Ley busca otorgar las herramientas necesarias al sector para poder llevar adelante un plan estratégico a fin de sostener las fuentes de trabajo, fundamentalmente, y el funcionamiento de las actividades turísticas en la Provincia.

 Asimismo, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Digitalización del Poder Judicial.

La diputada Mariela Ortíz, presidenta de la Comisión de Turismo y Cultura, explicó que la Ley 6177 incluye como beneficiarias a las micro, pequeñas y medianas empresas debidamente registradas que demuestren una situación  crítica y que lleven adelante los servicios de transporte, alojamiento turístico, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y guías de turismo. “Con esta norma se busca mitigar, en parte, el impacto negativo que ha provocado  la pandemia en el turismo”, afirmó Ortiz.

Agregó que la Ley también prevé la reducción del 50% de las tarifas de servicios públicos  prestados por las empresas del Estado provincial y, articulando con la SuSePu, se les otorga una tarifa social garantizada de energía eléctrica. Asimismo se estipula la exención del impuesto sobre los ingresos brutos por el término de 3 meses a partir de la vigencia de la ley.

Cabe destacar que la Ley de Emergencia Turística remitida por el Poder Ejecutivo fue estudiada y modificada en las comisiones de Cultura y Turismo, Finanzas y Legislación General de la Legislatura. Diputados de los diferentes bloques destacaron que la Ley aprobada fue trabajada por todos los sectores. Al respecto, la diputada Liliana Fellner destacó que la nueva Ley es una ayuda para que puedan sobrevivir las pequeñas empresas.

 

 

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.