Turismo termal: JUJUY OFRECE CINCO DESTINOS DE RELAX, EXCURSIONISMO Y FANGOTERAPIA  

La diversidad de paisajes y atractivos de Jujuy suman una singular oferta de turismo termal en cinco destinos de distintos puntos de la provincia, que invitan a escapadas de relax entre tonos turquesa, excursionismo y fangoterapia.

JUJUY12 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
AGUA TERMANLES JORDAN

Como atractivo consolidado, muy cerca de la ciudad capital se ubican las reconocidas Termas de Reyes; mientras, en la región de Yungas, hacia el este provincial, se hallan las turquesas aguas del Río Jordán, a las que se acceden mediante excursionismo, y otras que se combinan con fangoterapia en la localidad de Caimancito.

En tanto, hacia el oeste jujeño, completan la lista las aguas termales de Tuzgle y las del pueblo de Coranzulí, que se muestran como atractivos emergentes en la región de Puna, que suman a la experiencia que ofrece el recorrido de la ruta nacional 40, que llega hasta La Quiaca.

"Las Termas de Reyes son las más importantes porque allí se ubica el histórico hotel y un conjunto muy visitado de balnearios y piletones que se pueden disfrutar en cercanías", comentó a Télam el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, al referirse a la oferta de turismo termal en la provincia.

En el lugar, las piscinas de aguas se ubican al pie de verdes cerros en altura que aseguran una completa desconexión y relax, todo a tan solo unos 19 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

Yendo unos 160 kilómetros desde la capital hacia el noreste, a la región de Yungas, se hallan las Termas del Río Jordán, con una serie de piletones naturales de una apariencia singular: deslumbrantes tonos turquesa. El agua se puede disfrutar a una temperatura promedio de 30ºC y con profundidades que llegan hasta los 3 metros.

Para llegar, se debe atravesar un sendero de dificultad media y alta, que nace en la ruta provincial 83, a unos 14 kilómetros del poblado de San Francisco, donde existen guías capacitados que brindan el servicio de trekking y cabalgata.

"Este año trabajamos mucho la capacitación de los guías, sobre todo en primeros auxilios en lugares agrestes para brindar un servicio de calidad", comentó Valdecantos al destacar el fortalecimiento del destino turístico, donde a principios de este mes se largó la temporada de visitas, ya que de diciembre a marzo no se recomienda llegar al Jordán por las lluvias estivales.

También en las Yungas, pero un poco más cerca de la ciudad capital, a unos 140 kilómetros, se localizan las Termas de Caimancito, con vertientes que surgen entre los 40º y los 60ºC, y se guían a piletones donde se mezclan con agua fría para el disfrute de los visitantes.

"En Caimancito lo que se destaca es la posibilidad de realizar fangoterapia en forma natural", indicó el secretario de Turismo al ponderar las alternativas de un también ya tradicional complejo, en el que se ofrecen masajes con barro de grandes propiedades terapéuticas.

Completando la oferta de turismo termal en la provincia, Valdecantos se refirió a otros dos destinos que se muestran como emergentes, ubicados en cercanías de las comunidades puneñas de Puesto Sey y de Coranzulí, en distintos puntos del oeste provincial.

"Están adoptando mucha importancia al ubicarse en inmediaciones de la ruta 40", puso en valor el funcionario sobre los sitios e indicó que en ambos se hallan complejos con piletones inaugurados durante el año pasado y que se está trabajando para colaborar en dotarlos de mayor infraestructura y servicios.

En ese sentido, también apuntó que en el marco de un programa lanzado por el Ministerio de Turismo de Nación, en ambos espacios se avanzará con estudios sobre sus aguas para determinar los beneficios que tienen y que ello ayude en el desarrollo de los atractivos.

Por último, respecto de posicionar el segmento vinculado al termalismo y el turismo de bienestar, Valdencatos destacó que entre las provincias del norte del país se firmó ayer un convenio para trabajar en conjunto, ello durante un encuentro organizado en La Rioja.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.