
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
“Hoy el colectivo más vulnerable se llama adultos mayores”, sostuvo Fernanda Peynado, titular de la Mesa de Trabajo Covid-19 para este segmento de la población que representa más de 112 mil personas en la Provincia.
JUJUY21 de mayo de 2020
El Expreso de Jujuy
La funcionaria explicó que a un mes del comienzo de su aplicación “con el Plan Acción Integral nos propusimos realizar un abordaje de todo este universo con líneas estratégicas en las residencias, tanto públicas como privadas, el voluntariado, el aspecto comunicacional y desde la semana próxima, la responsabilidad social”.
Según detalló la funcionaria, “comenzamos por atender lo más vulnerable de lo vulnerable. De este modo, las residencias de adultos mayores en Jujuy se encuentran con auditorías permanentes y con personal que fue capacitado especialmente para su desempeño ante el coronavirus y por supuesto, hemos reforzado el control en la hoja de ruta de cada trabajador, lo que nos garantiza el buen estado de salud de los residentes y del propio equipo”.

“A la vez, nos abocamos a los adultos mayores con internación domiciliaria, generalmente acompañados de un seguimiento que incluye fisioterapeuta, nutricionista y fonoaudiólogo. En estos casos, en su mayoría, nos encontramos con pacientes que se recuperan de Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) por ejemplo, y fue allí donde hicimos foco en los procedimientos para que se cumplan sin excepción las medidas de bioseguridad”.
Respecto a la convocatoria de voluntariado en tareas de cuidado, la Subsecretaria de Atención, Promoción y Prevención de la Salud, precisó que “son 5.000 los inscriptos a la fecha quienes se encuentran realizando una capacitación virtual para el trabajo colaborativo que iniciará a principios de junio. Del total, la mayor parte de los voluntarios realizará llamados telefónicos para conversar, preguntar cómo se encuentra la persona, recordar información, ofrecer consejos o responder dudas; mientras el resto sí cumplirá con acciones presenciales como compras de alimentos o medicación, pago de servicios o trámites para los mayores con dificultad para desplazarse o que viven solos”.
Del mismo modo, la especialista precisó que en el territorio jujeño “el 70% de los mayores es autovalente, es decir, se trata de personas activas, que organizan sus propias necesidades y que, previo a la cuarentena, asistían a clubes, centros de jubilados, realizaban actividad física y/o viajes si bien pueden presentar algún tipo de patología. En este contexto, nos encontramos incentivando la alfabetización digital para que continúen en contacto con familiares y amigos. Esta facilitación de uso de dispositivos y plataformas se hará también con ayuda de los voluntarios que ya nos presentaron propuestas vinculadas”.
En resumen, Peynado resaltó que “se invita, en primer lugar a los adultos mayores autovalentes a seguir cuidándose, respetando cada medida vigente, y en segundo lugar, a las familias con un mayor a cargo a cumplir con responsabilidad con el resguardo. Sobre las personas que no pueden valerse por sí mismas, y/o que viven solas, todos los mecanismos del Estado están a disposición y en contacto permanente, tanto desde Salud como desde Desarrollo Humano”.
Finalmente, recordó que “la inscripción de voluntarios continúa de manera ininterrumpida y apela inicialmente al deseo de ayudar. Tiene mucho de una actitud altruista. Jujuy es una Provincia solidaria, lo ha demostrado en numerosas oportunidades y estoy convencida que así será ahora también con los adultos mayores. Sabemos que pueden existir dudas, pero pedimos que no haya temor: muchos solamente deberán conversar vía telefónica destinando una hora de su día”.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate