
EL CINE TE CONVOCA, INSCRIBEN EN EL ENERC PARA EL CICLO 2026
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Se viene la Feria Artesanal de Invierno y los artesanos jujeños expusieron distintas irregularidades por parte del municipio capitalino a la hora de seleccionar quienes formarán parte de este tradicional encuentro que reúne a todos los artesanos de la ciudad.
CULTURA03 de junio de 2022Los artesanos se reunieron en Asamblea y allí dejaron expuestos las numerosas irregularidades que mostró la Secretaría de Cultura a cargo de Luciano Córdoba, específicamente en la organización de la feria.
Carolina Pérez, referente del grupo de artesanos, recalco que uno de los principales es la falta de cumplimiento de la Ley 5122, no solamente por parte de la comuna capitalina, sino también en toda la provincia. “la falta de adhesión a la ley por parte de los municipios acarrea una persecución, decomiso, falta de organización de ferias, falta de espacios culturales para los artesanos y sobre todo la falta de oportunidad a los artesanos de poder organizar sus propios espacios”, especificó.
Dijo además que al “no haber una ley que no está siendo cumplida, los artesanos están desamparados, no tienen derecho a nada, y se trabaja siempre con el “hostigamiento” del municipio, sin un lugar fijo, permanente; sin la propaganda de la feria, sin espacios culturales. No podemos vivir solamente de la Feria de Julio”.
Denunció además distintas irregularidades que comete la gestión de Luciano Córdoba como Secretario de Cultura Municipal que afectan directamente a la actividad artesanal. “Se ha fiscalizado hace dos meses atrás y se le ha dado solamente a 250 Artesanos el carnet. Quedaron muchos más sin poder acceder al mismo. Son artesanos que no pasaron la fiscalización, pero tampoco sabemos bajo qué criterios fueron fiscalizados”, aseguró.
Recalcó que muchos de estos artesanos llevan las “técnicas, los conocimientos y trabajan con la materia prima que dice la ley”. Sin embargo fueron discriminados y tampoco pueden ingresar a la feria de invierno. “Es la única feria que gestiona la provincia porque todo lo que es el verano, cuando la provincia recibe el turismo de todos lados, nunca se organiza ningún evento cultural para los artesanos”.
“Parece que Jujuy y los artesanos en general, pueden depender de una sola feria y a conformarse con eso. Estamos cansados porque todos tenemos familias y tenemos que terminar revendiendo nuestros productos para regionales que lo venden mucho más barato. Si tendríamos un espacio cultural propio, la realidad de los artesanos sería otra”, ponderó la artesana que participó de la asamblea denunciando estas irregularidades.
Aseguró además que el único espacio de artesanos es la Feria Urquiza, donde no hay baños, estacionamientos, no hay espectáculos artísticos que invite a los visitantes de la provincia a concurrir al lugar. “Se termina usando los espacios para guardar cosas, porque los artesanos no venden nada. Son muchas las problemáticas que tenemos”, aseveró.
Dijo además que la Secretaría de Cultura de la provincia y del municipio capitalino, no se hicieron presente para resolver el tema de los artesanos. “Terminamos en manos del municipio local, que presentó una ordenanza la 7474/20 donde a nosotros directamente nos califican como vendedores ambulantes, despojándonos directamente de nuestros derechos culturales, teniendo una ley”.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli. El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘
La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.
Hace 22 años la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.
Se realizó una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.