SEQUIA CAUSA CUANTIOSAS PERDIDAS A CAÑEROS INDEPENDIENTES  

La Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta advirtió que superan el 30% respecto al año pasado las pérdidas que provoca la sequía en las zonas de producción en ambas provincias, lo que podría terminar de resultar "una de las peores zafras de los últimos tiempos”.

JUJUY24 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CAÑEROS

“A medida que pasan los días las consecuencias de la sequía en las zonas cañeras se profundizan cada vez más”, dijo la entidad en un comunicado y apuntó que la seca -que ya abarca a las dos últimas campañas- están generando “pérdidas millonarias para el sector”.

De cara al inicio de la época de zafra en la región, donde algunos ingenios ya comenzaron la cosecha, por ejemplo Ledesma, “hay disputas entre algunos ingenios por la disponibilidad de caña de azúcar que tienen los productores independientes, que es baja”, indicó la Unión Cañeros.

“Esta competencia por la cosecha de la caña, lejos de beneficiar a los productores, solo está perjudicando aún más a la producción que de por sí, que ya se ve seriamente afectada por la prolongada sequía”, aseguraron.

Dicen que la presente campaña “deberá salir adelante con el menor nivel de precipitaciones en más de 10 años”.

Por otro lado, en la búsqueda de medidas que permita al sector afrontar las dificultades, expusieron como propuesta “trabajar en la mejora continua de la producción, la búsqueda de financiamiento para la renovación de cañaverales, el desarrollo de nuevas variedades y otras acciones que aseguren la sustentabilidad de la actividad”.

Por tal motivo, consideraron importante que el Centro Azucarero Argentino -que agrupa a la industria- los convoque a una reunión junto a todos los actores de la cadena y “buscar en conjunto una solución a la difícil situación productiva y económica que se atraviesa”.

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.