PROVINCIA BUSCA REGULAR BONOS DE EMISION DE CARBONOS  

En la mañana de hoy presidentes de las distintas bancadas de la Legislatura de la provincia y miembros de comisiones Ambiente, Economía y Finanzas recibieron las modificaciones que se introdujo al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo Provincial referido al Régimen para la protección de la comercialización de las reducciones de emisiones provinciales de carbono.

POLITICA23 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura, reunipn de comision

La Ministra de ambientes de la Provincia, María Inés Zigarán dio detalles del proyecto consensuado con  distintos sectores de la economía provincial, como Unión Industrial, Asociación foresto Industrial, Sociedad rural, cámara de Empresarios, para que los legisladores tomen conocimiento de sus objetivos y sea aprobado en la próxima sesión.

“Se trata de un proyecto, que establece la potestad de la provincia para regular en materia de bonos de carbono. Es un proyecto que tiene tres objetivos fundamentales, por una parte estimular al sector privado a que trabajen y certifiquen la reducción de emisión con proyectos específicos y luego esos proyectos puedan ser canjeados por bonos que se comercialicen en el mercado global. Es una oportunidad que tiene el sector privado pero también el sector estatal de acceder al servicio de desarrollo de proyectos sostenibles. También es una ventana de oportunidades que existe hoy en el mundo y queremos estimular al sector privado a que pueda indagar en esas oportunidades y al mismo tiempo trabajar en la reducción de emisiones” explicó la ministra al término del encuentro con los legisladores.

Recalcó además que por otra parte busca darle a los desarrolladores de proyectos, seguridad jurídica y certeza de que estos proyectos están cumpliendo sus objetivos, que están registrados en el Ministerio de Medio Ambiente y que los desarrolladores están inscriptos. “Genera una suerte de regulación y además es una posición o un proyecto que tiene que ver con el federalismo, porque reivindica la potestad de la provincia para regular en la materia”. 

Por eso se pretende que las reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que puedan acceder a bonos de carbono para su comercialización, sea para la provincia de Jujuy y además sean contabilizadas en nuestro inventario.

Destacó que este proyecto ha sido modificado en su versión original, “fuimos incorporando algunas modificaciones para perfeccionar es espíritu y el objetivo de la ley con la participación del sector productivo, la Unión Industrial, la Asociación foresto Industrial, a la Sociedad rural, a la cámara de Empresarios que fueron parte en el debate. Con ellos construimos consensos que fueron incorporados en una nueva versión del proyecto que es la que trajimos hoy a los presidentes de las Comisiones, sea evaluado y se sancione con estas modificaciones”.

Aclaró que el proyecto de bonos de carbono apunta a que todos los sectores de la actividad económica y productiva puedan desarrollar acciones para reducir las emisiones de efecto invernadero que genera su actividad y que estas emisiones puedan ser certificadas y acceder a bonos que luego se transan tanto en el mercado voluntario como el mercado regulado de carbono.  “Está destinado a todas actividades económicas y productivas que puedan generar reducción de gases de efecto invernadero en toda la provincia de Jujuy”. 

 

 

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.