PRODUCTORES APICOLAS BUSCAN RECUPERAR RECURSOS DE DOS PROYECTOS PRODUCTIVOS  

Fondos por cerca de 4 millones de pesos y elementos para proyectos productivos, enviados desde Nación, jamás llegaron a mano de los productores apícolas nucleados en la Cooperativa COPAJ. Hoy impulsan una investigación para determinar el destino de esos fondos y de los elementos productivos que quedaron en una escuela. 

JUJUY22 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
productores apicolas

Gonzalo Ortiz actual presidente de la Cooperativa de Productores Apícolas de Jujuy manifestó su preocupación por esta situación, debido a que al no rendirse cuenta de estos recursos que llegaron a la provincia, no pueden acceder a nuevos proyectos productivos.

Anticipó que se solicitó una reunión con el Ministro de Producción de la provincia  Exequiel Lello Ivacevich y con la Ministra de Educación Teresa Bovi para avanzar en un proceso investigativo. 

Los recursos fueron tramitados en el año 2015 por la entonces Comisión Directiva de la Cooperativa para dos proyectos, “Mieles del Ingenio” y “Mieles de la Esperanza” que había abordado la Cooperativa y estaban destinados a poder fortalecer la producción apícola de la provincia.

“Se trata de una investigación que busca esclarecer que ha sucedido con $3.729.200 y 308 elementos destinados a equipamiento de productores apícolas de la Cooperativa de Productores Apícolas de Jujuy (COPAJ). Entre ellos, se hallaban elementos como ser pinzas, ahumadores de chapa, tambores para almacenaje de miel por 300kg., buzos ventilados con careta desmontable y guantes; entre otros” afirmó el titular de la Cooperativa.

En  año 2015 se firma dos convenios entre la COPAJ UCAR (Unidad de Cambio Rural), dependiente del Ministerio de Agricultura Pesca y Ganadería de la Nación. “Esos fondos jamás fueron girados a la COPAJ, jamás tuvimos conocimiento de dónde fueron depositados y cómo han sido invertidos. Pero a su vez también se bajaron distintos elementos para productores apícolas de la provincia y jamás llegaron a su destino, sino que fueron depositados a una escuela pero no se pudo acceder a una auditoría desde la propia COPAJ” afirmó el dirigente. 

Recalcó además que se hicieron distintos trámites para recuperar esos fondos y elementos de trabajo o esclarecer que sucedió y al no haber repuestas positivas, es que se inicia este proceso investigativo. 

Actualmente la Cooperativa agrupa a 26 productores se ven impedidos de acceder a distintas líneas de financiamiento para sus proyectos y fondos que se disponen desde el gobierno nacional.  

“Desde el primer momento hemos puesto la firma en este proyecto de producción orgánica, que se iba a llevar a cabo en la provincia de Jujuy. Por más que hayamos tenido capacitaciones desde nuestra parte hacia los beneficiarios, nunca pudimos acceder al total de stock que se había bajado en la escuela mencionada. Esto impacta directamente en el nombre de la Cooperativa, porque no podemos seguir trabajando al vernos bloqueado con esta irregularidad que hubo en su momento” afirmó finalmente Gonzalo Ortiz. 

  

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.