PRODUCTORES APICOLAS BUSCAN RECUPERAR RECURSOS DE DOS PROYECTOS PRODUCTIVOS  

Fondos por cerca de 4 millones de pesos y elementos para proyectos productivos, enviados desde Nación, jamás llegaron a mano de los productores apícolas nucleados en la Cooperativa COPAJ. Hoy impulsan una investigación para determinar el destino de esos fondos y de los elementos productivos que quedaron en una escuela. 

JUJUY22 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
productores apicolas

Gonzalo Ortiz actual presidente de la Cooperativa de Productores Apícolas de Jujuy manifestó su preocupación por esta situación, debido a que al no rendirse cuenta de estos recursos que llegaron a la provincia, no pueden acceder a nuevos proyectos productivos.

Anticipó que se solicitó una reunión con el Ministro de Producción de la provincia  Exequiel Lello Ivacevich y con la Ministra de Educación Teresa Bovi para avanzar en un proceso investigativo. 

Los recursos fueron tramitados en el año 2015 por la entonces Comisión Directiva de la Cooperativa para dos proyectos, “Mieles del Ingenio” y “Mieles de la Esperanza” que había abordado la Cooperativa y estaban destinados a poder fortalecer la producción apícola de la provincia.

“Se trata de una investigación que busca esclarecer que ha sucedido con $3.729.200 y 308 elementos destinados a equipamiento de productores apícolas de la Cooperativa de Productores Apícolas de Jujuy (COPAJ). Entre ellos, se hallaban elementos como ser pinzas, ahumadores de chapa, tambores para almacenaje de miel por 300kg., buzos ventilados con careta desmontable y guantes; entre otros” afirmó el titular de la Cooperativa.

En  año 2015 se firma dos convenios entre la COPAJ UCAR (Unidad de Cambio Rural), dependiente del Ministerio de Agricultura Pesca y Ganadería de la Nación. “Esos fondos jamás fueron girados a la COPAJ, jamás tuvimos conocimiento de dónde fueron depositados y cómo han sido invertidos. Pero a su vez también se bajaron distintos elementos para productores apícolas de la provincia y jamás llegaron a su destino, sino que fueron depositados a una escuela pero no se pudo acceder a una auditoría desde la propia COPAJ” afirmó el dirigente. 

Recalcó además que se hicieron distintos trámites para recuperar esos fondos y elementos de trabajo o esclarecer que sucedió y al no haber repuestas positivas, es que se inicia este proceso investigativo. 

Actualmente la Cooperativa agrupa a 26 productores se ven impedidos de acceder a distintas líneas de financiamiento para sus proyectos y fondos que se disponen desde el gobierno nacional.  

“Desde el primer momento hemos puesto la firma en este proyecto de producción orgánica, que se iba a llevar a cabo en la provincia de Jujuy. Por más que hayamos tenido capacitaciones desde nuestra parte hacia los beneficiarios, nunca pudimos acceder al total de stock que se había bajado en la escuela mencionada. Esto impacta directamente en el nombre de la Cooperativa, porque no podemos seguir trabajando al vernos bloqueado con esta irregularidad que hubo en su momento” afirmó finalmente Gonzalo Ortiz. 

  

Te puede interesar
288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

vecinos 4 de agosto sin luz

Asentamiento 4 de Agosto: VECINOS EXIGEN SERVICIO ELECTRICO Y REGULARIZACIÓN DE TIERRAS

Fernando Burgos
JUJUY14 de octubre de 2025

Llevan dos semanas sin suministro eléctrico por una deuda generada por un medidor comunitario, lo que provocó el retiro de la infraestructura eléctrica. Hoy, familias y autoridades mantuvieron una reunión con el gerente de  EJESA para plantear medidas inmediatas y definir la instalación de medidores particulares, mientras se tramita la regularización de la tenencia de tierra ante Ordenamiento Territorial. La situación se definirá en una nueva reunión que quedó programada.

Lo más visto
fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.