PRODUCTORES APICOLAS BUSCAN RECUPERAR RECURSOS DE DOS PROYECTOS PRODUCTIVOS  

Fondos por cerca de 4 millones de pesos y elementos para proyectos productivos, enviados desde Nación, jamás llegaron a mano de los productores apícolas nucleados en la Cooperativa COPAJ. Hoy impulsan una investigación para determinar el destino de esos fondos y de los elementos productivos que quedaron en una escuela. 

JUJUY22 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
productores apicolas

Gonzalo Ortiz actual presidente de la Cooperativa de Productores Apícolas de Jujuy manifestó su preocupación por esta situación, debido a que al no rendirse cuenta de estos recursos que llegaron a la provincia, no pueden acceder a nuevos proyectos productivos.

Anticipó que se solicitó una reunión con el Ministro de Producción de la provincia  Exequiel Lello Ivacevich y con la Ministra de Educación Teresa Bovi para avanzar en un proceso investigativo. 

Los recursos fueron tramitados en el año 2015 por la entonces Comisión Directiva de la Cooperativa para dos proyectos, “Mieles del Ingenio” y “Mieles de la Esperanza” que había abordado la Cooperativa y estaban destinados a poder fortalecer la producción apícola de la provincia.

“Se trata de una investigación que busca esclarecer que ha sucedido con $3.729.200 y 308 elementos destinados a equipamiento de productores apícolas de la Cooperativa de Productores Apícolas de Jujuy (COPAJ). Entre ellos, se hallaban elementos como ser pinzas, ahumadores de chapa, tambores para almacenaje de miel por 300kg., buzos ventilados con careta desmontable y guantes; entre otros” afirmó el titular de la Cooperativa.

En  año 2015 se firma dos convenios entre la COPAJ UCAR (Unidad de Cambio Rural), dependiente del Ministerio de Agricultura Pesca y Ganadería de la Nación. “Esos fondos jamás fueron girados a la COPAJ, jamás tuvimos conocimiento de dónde fueron depositados y cómo han sido invertidos. Pero a su vez también se bajaron distintos elementos para productores apícolas de la provincia y jamás llegaron a su destino, sino que fueron depositados a una escuela pero no se pudo acceder a una auditoría desde la propia COPAJ” afirmó el dirigente. 

Recalcó además que se hicieron distintos trámites para recuperar esos fondos y elementos de trabajo o esclarecer que sucedió y al no haber repuestas positivas, es que se inicia este proceso investigativo. 

Actualmente la Cooperativa agrupa a 26 productores se ven impedidos de acceder a distintas líneas de financiamiento para sus proyectos y fondos que se disponen desde el gobierno nacional.  

“Desde el primer momento hemos puesto la firma en este proyecto de producción orgánica, que se iba a llevar a cabo en la provincia de Jujuy. Por más que hayamos tenido capacitaciones desde nuestra parte hacia los beneficiarios, nunca pudimos acceder al total de stock que se había bajado en la escuela mencionada. Esto impacta directamente en el nombre de la Cooperativa, porque no podemos seguir trabajando al vernos bloqueado con esta irregularidad que hubo en su momento” afirmó finalmente Gonzalo Ortiz. 

  

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.