JUJUY GENERA ENERGÍA RENOVABLE, PERO ¿A QUE COSTO?

El Gobernador Gerardo Morales expuso en España las virtudes y bondades de la generación de energías limpias en la provincia. Sin embargo, poco se habla de la financiación que incluye créditos millonarios que costará pagar muchos años.

POLITICA19 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
J2U76GA75JETHLC7DGQKZDDV3E

Esta semana el Gobernador Gerardo Morales estuvo mostrando en Barcelona las bondades de la energía limpia y el cannabis medicinal producidos en Jujuy. Allí, Morales coincidió con su copartidario Facundo Manes, quien viajó a España brindando una serie de conferencias sobre el acceso a la educación y la economía del conocimiento. En tanto, Morales fue para participar de la Asamblea General sobre el Hidrógeno Verde y la lucha contra el cambio climático realizada en esa ciudad.

Los referentes radicales coincidieron en que la principal actividad de Juntos por el Cambio en estos momentos debe “generar herramientas para resolverle los problemas a los argentinos y llegar con un plan sólido de gobierno a 2023″.

Tras su exposición en el panel "El rol de la energía solar, iluminando el hidrógeno verde", el mandatario jujeño habló de las oportunidades de la Argentina y, sobre todo, de Jujuy en la materia, asegurando que "nosotros seguro vamos a tener nueva ley con regímenes de promoción importante, vamos a tener un plan, porque la vieja ley ya vence. Pero no alcanza con un plan de Argentina, de España, necesitamos un plan global, porque solamente Europa para cambiar su matriz productiva de generación de energía, va a necesitar hidrógeno de otras zonas del mundo, y una de las zonas que tiene las mejores condiciones es la República Argentina, así que tenemos que ir hacia un plan global, en el marco del cambio de la matriz de producción de energía, la producción de hidrógeno verde a partir de energía solar o eólica, y Argentina tiene los mejores recursos naturales para eso".

Consultado sobre la dificultad para transportar el hidrógeno, Morales hizo alusión a dos gasoductos, el de Atacama y el Norandino, que fueron construidos en la década del 90 para exportar gas a Chile. "Desde que Chile se autoabastece esos dos gasoductos están disponibles para poder exportar vía Antofagasta, sino envasar y exportar por el puerto de Rosario o de Buenos Aires, pero tenemos ductos para poder llegar por el Pacífico al resto del mundo, tenemos la infraestructura, la tierra, la radiación solar, así que en 4 meses apenas tengamos el proyecto ejecutivo, vamos a salir a buscar inversiones porque el desafío del mundo, es la producción de renovables, cambiar la matriz energética, y dentro de la producción de renovables el hidrógeno verde es fundamental".

"Estoy convencido que no solo hay que tener un plan nacional, sino un plan global de desarrollo para que podamos cambiar la matriz de desarrollo de energía que es la que hoy está emitiendo gases que provocan el efecto invernadero y provocando el calentamiento global", dijo.

La necesidad del Gobernador de mostrarse en el ámbito internacional para fortalecer sus aspiraciones presidenciales contrastan con la realidad de una provincia sumida en la necesidad y la desatención de la gente. Las reiteradas marchas de organizaciones sociales así lo demuestran. En el medio se metió un paro de transporte y el censo nacional que paralizaron por días la actividad, lo que acarrea más urgencias por parte de los que menos tienen.

Si bien las intenciones de Morales son buenas con emprendimientos como Cauchari o Cannava, hay que ver hasta dónde serán fuentes generadoras de empleo genuino para los jujeños y que esos puestos no sean ocupados por extranjeros o por los familiares del gobernador, que ya posee una larga lista de parientes trabajando en el Estado provincial.

Otra de las producciones que sumará Jujuy en el mediano plazo es la del hidrógeno verde, para lo cual se está buscando financiamiento para poder realizar las inversiones necesarias para llevarlo adelante. Después de su salida imtempestiva del Gobierno, el exministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, afirmó que "es mentira que las escuelas se construyen con las ganancias de Cauchari", haciendo alusión a que los créditos a los que accedió la provincia para llevar adelante la planta solar difícilmente puedan pagar la construcción de 258 nuevas escuelas en la provincia.

Ojalá el camino que se siga para desarrollar el hidrógeno verde no lleve a la provincia a un nuevo endeudamiento del que no se pueda salir en muchos años.

Para concretar estos objetivos, Morales está convencido "que no solo hay que tener un plan nacional, sino un plan global de desarrollo para que podamos cambiar la matriz de desarrollo de energía que es la que hoy está emitiendo gases que provocan el efecto invernadero y provocando el calentamiento global", concluyó.

Te puede interesar
candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.