
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Según la DIPEC el censo digital en Jujuy no esta arrojando las respuestas esperadas y necesarias a tan solo 6 días del censo. El porcentaje de respuesta de la gente esta muy por debajo del promedio esperado, ya que no lo están completando.
JUJUY12 de mayo de 2022El próximo 18 de mayo se realizará el censo 2022, un operativo que da cuenta no solo la cantidad de población que hay en Argentina y las provincias, sino que a partir de allí, se planificaran las futuras obras públicas, en base a los datos que arroje el censo.
Cabe resaltar que se realiza cada 10 años, sin embargo debido a la pandemia por Covid-19 se postergó por dos años más, dando como consecuencia que se trabaja y planifica en relación a cifras de hace 12 años atrás.
En este marco desde la DIPEC han estado realizando diversas estrategias de difusión sobre esta temática, es por ello que en inmediaciones a Plaza Belgrano se dispuso un carro movil con censistas que están para asesorar e incluso ayudar a quienes lo necesitan para completar el censo digital.
Lorena Mercado y Silvia Juarez comentaban "el censo digital ayuda al censista, aliviana el trabajo. Tengan en cuenta que este censo es de población de hogares y viviendas".
Remarcaron que hay audios que circulan por WhatsApp y otras redes sociales advirtiendo que supuestamente los datos no estarían bien protegidos, asegurando que estos son falsos "por ahí la gente pregunta de los audios que circulan y decirles que no tengan miedo, porque es rápido y seguro, tener en cuenta que están protegidos por la ley 17622 que es la ley de protección para preservar la información".
Agregó "Les decimos que por favor se arrimen, que vengan, que pregunten, los podemos asesorar, lo podemos ayudar no hay ningún problema".
Es importante recordar que semanas atrás el director de la DIPEC Fernando Medina alertaba que la población venía respondiendo mal el censo, e incluso con algunas dificultades a la hora de hacerlo "se les está dificultando ubicar la vivienda en el mapa, es la geolocalización, sería el inconveniente que más se le presentan a la gente, habilitado es geolocalización de la vivienda continúa con la respuesta con respecto al hogar al que pertenecen".
A pesar de no tener en este momento algun número estimativo, para dar cuenta de que tanta gente ha podido realizar el censo digital indicaron que "estamos necesitando que Jujuy aumente el número de respuestas, y sinceramente el número está bajo de lo que es el censo digital, no tengo el estimativo, pero se que esta muy bajo con respecto a otras provincias, Jujuy seria el último por que la gente es un poco reacia a contestar y a responder, incluso nosotros acá entregando la folleteria hay gente dice que no quiere recibir que tiene miedo".
Ademas de agilizar la carga de datos el relizar el censo digital permite que el censista termine más rápido su trabajo y no este expuesto a alguna situación de delincuencia, que suele suceder "Pedimos por ahí que se aumente ese número con el fin de facilitar y acortar el tiempo del censista ese día en campo, teniendo en cuenta por ahí las zonas que son de mucha inseguridad".
Desde la DIPEC establecieron ciertos lugares donde necesariamente el censista deberá llegar de forma presencial a anotar las respuestas, no obstante en diferentes localidades se ha capacitado a personal para que puedan realizar el censo con la ayuda de este "para que esas localidades que están alejadas y no tienen acceso a internet estan obligados a esperar a que llegue el censista de forma presencial".
"De todos modos nosotros hemos hecho un recorrido por la provincia, estuvimos en La Quiaca, Abra Pampa, Tilcara, Tumbaya, ayer terminamos con Volcán, etc. Lo que si quería acortar es que en estos momentos en la calle Güemes en la Dirección de Estadísticas y Censos hay una persona capacitada para realizarles el censo, si la gente pasa por ahí puede entrar un ratito y le realizan el censo".
Tal como se menciono al prinicpio de la nota los ciudadanos deben cumplir y tener la obligación de responder "tenemos que ser consciente de que a partir de estos números se implementan las todas las medidas, las obras públicas que vienen de ahora y más, es una obligacion civil, que tenemos que tener para mejorar la vivienda, educación, salud, cloacas, todo en general".
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.