Inflación: EN CUATRO MESES ACUMULA UN 23,1%, ABRIL SUMÓ 6%

El dato del Indec mostró una desaceleración con relación al de marzo, que había marcado un récord para las últimas dos décadas. A nivel interanual, los precios subieron 58%, el registro más alto en 30 años. 

NACIONALES12 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
inflacion-1

La inflación de abril fue de 6% y, si bien mostró una baja en comparación con el dato de marzo, fue el segundo registro más alto de la gestión de Alberto Fernández. El dato publicado por el Indec estuvo en línea con las proyecciones de los analistas privados, que esperaban un valor entre 5,5% y 6%. 

El ministro de Economía, Martín Guzmán, también había anticipado que la cifra de abril sería inferior al 6,7% de marzo, que resultó un récord para los últimos 20 años. 

“La inflación del mes fue impulsada por el componente núcleo (que no tiene en cuenta precios estacionales ni regulados), que aumentó 6,7% mensual (versus 6,4% marzo), afectado principalmente por la suba de alimentos, pero también por aumentos en restaurantes, recreación, medicamentos, alquiler de la vivienda, adquisición de vehículos, entre otros”, explicó el Palacio de Hacienda en un comunicado. 

El ministerio de Economía agregó que los precios estacionales aumentaron 5,4% (frente al 6,2% de marzo) y aportaron 0,7 puntos porcentuales al nivel general, con caída en verduras; aumentos moderados en frutas; y subas en indumentaria. Los precios regulados también redujeron su tasa de aumento hasta 3,9% mensual (versus el 8,4% marzo) y aportaron otro 0,7 puntos a la inflación promedio, con subas en prepagas y combustibles, entre otros. 

En los primeros cuatro meses de 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec acumuló un alza de 23,1%. Se trata del mayor aumento para el período enero-abril desde que el inicio de la serie, en 2017. 

A lo largo de los últimos 12 meses, en tanto, la inflación se disparó a 58%. Así, la medición interanual anotó la tercera suba consecutiva y fue el mayor incremento interanual para las últimas tres décadas. 

“Es la más alta en 30 años, hay que ir hasta enero de 1992 para encontrar un dato interanual más alto, de 76%”, señaló el economista Fernando Marull, socio de FM&A.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.