CÉSAR ARRUETA ASUMIÓ UN NUEVO MANDATO EN HUMANIDADES 

César Arrueta y el Lic. Ignacio Felipe Bejarano, reasumieron sus cargos como autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) por el periodo 2022- 2026. 

JUJUY09 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220509-220740_WhatsAppBusiness

La actual gestión tomo posesión nuevamente de sus cargos tras haber sido elegidos por la comunidad académica en los comicios generales de agosto del 2021. 

El acto se llevó a cabo con el acompañamiento del rector de la UNJu, Mg. Mario Bonillo, y la vicerrectora electa, Dra. Liliana Bergesio, como así también de autoridades de distintas Facultades de la Universidad y diferentes claustros de la FHyCS.  

En este aspecto el flamante decano repasaba los desafíos propuestos para esta nueva gestión "para nosotros particularmente el esfuerzo está puesto en poder confirmar y ratificar lo que hemos hecho, qué tiene que ver con la ampliación de nuestra propuesta de posgrado, con la mejora en las condiciones de cursado de los estudiantes, de los docentes, con una amplificación de nuestra propuesta de investigación, hemos creado dos nuevos institutos y junto a ellos una veintena de centros de investigación que nos permiten tener un fuerte Impacto en toda la iniciativa que tiene nuestra universidad y por supuesto también consolidar la sede del interior de la provincia con una presencia más allá del territorio con los comedores". 

Arrueta, expresó “puedo decir que mirar la Universidad desde una unidad académica y especialmente desde la nuestra, desde la FHyCS, es un doble desafío que nos interpela todo el tiempo, nuestra capacidad creativa, la capacidad de gestión, la generación de acuerdos y sobre todo la capacidad de ponernos en el lugar del otro”.  

Resaltó que la FHyCS es una comunidad activa integrada por 12.200 estudiantes, sólo en San Salvador de Jujuy; 1488 en las distintas sedes; 647 docentes, de los cuales 223 cumplen funciones en el interior; 53 no docentes y más de 600 contratados administrativos".  

Asimismo hizo hincapié en la nueva gestión que estará al frente de la Unju "yo creo que lo que se ha logrado es un equipo de trabajo muy compacto, Mario Bonillo es un docente qué fue decano, lo respetamos mucho, fue dos veces decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Secretario de Asuntos Académicos y creo que junto con Liliana asumen en una nueva instancia generacional el desafío de sostener el proyecto de una universidad, muy importante para estos años en Jujuy, ya que la universidad le toca transitar en un contexto social bastante difícil". 

Por último, y en lineamiento a la postura y acciones que toma la Facultad de Ciencias Sociales frente a la sociedad expresaba "nosotros tenemos la percepción del territorio por el perfil de nuestras carreras, trabajo social, comunicación, antropología, letras y ciencias de la educación. Son carreras que están presentes todo el tiempo y van conociendo las problemáticas de Jujuy y eso nos ha permitido en el último tiempo acentuar nuestro trabajo de extensión, tener más presencia en comedores populares, en las escuelas, asesorar a pequeños productores, a trabajar fuertemente con organizaciones sociales y creo que esa es nuestra principal función, abordar las desigualdades, contribuir desde la academia por supuesto, pero también en este último tiempo con proyectos específicos que estén orientados a apalear a algunas de esas demandas que son complejas y que son difíciles, pero que la universidad no puede mirar para otro lado".

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.