CÉSAR ARRUETA ASUMIÓ UN NUEVO MANDATO EN HUMANIDADES 

César Arrueta y el Lic. Ignacio Felipe Bejarano, reasumieron sus cargos como autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) por el periodo 2022- 2026. 

JUJUY09 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220509-220740_WhatsAppBusiness

La actual gestión tomo posesión nuevamente de sus cargos tras haber sido elegidos por la comunidad académica en los comicios generales de agosto del 2021. 

El acto se llevó a cabo con el acompañamiento del rector de la UNJu, Mg. Mario Bonillo, y la vicerrectora electa, Dra. Liliana Bergesio, como así también de autoridades de distintas Facultades de la Universidad y diferentes claustros de la FHyCS.  

En este aspecto el flamante decano repasaba los desafíos propuestos para esta nueva gestión "para nosotros particularmente el esfuerzo está puesto en poder confirmar y ratificar lo que hemos hecho, qué tiene que ver con la ampliación de nuestra propuesta de posgrado, con la mejora en las condiciones de cursado de los estudiantes, de los docentes, con una amplificación de nuestra propuesta de investigación, hemos creado dos nuevos institutos y junto a ellos una veintena de centros de investigación que nos permiten tener un fuerte Impacto en toda la iniciativa que tiene nuestra universidad y por supuesto también consolidar la sede del interior de la provincia con una presencia más allá del territorio con los comedores". 

Arrueta, expresó “puedo decir que mirar la Universidad desde una unidad académica y especialmente desde la nuestra, desde la FHyCS, es un doble desafío que nos interpela todo el tiempo, nuestra capacidad creativa, la capacidad de gestión, la generación de acuerdos y sobre todo la capacidad de ponernos en el lugar del otro”.  

Resaltó que la FHyCS es una comunidad activa integrada por 12.200 estudiantes, sólo en San Salvador de Jujuy; 1488 en las distintas sedes; 647 docentes, de los cuales 223 cumplen funciones en el interior; 53 no docentes y más de 600 contratados administrativos".  

Asimismo hizo hincapié en la nueva gestión que estará al frente de la Unju "yo creo que lo que se ha logrado es un equipo de trabajo muy compacto, Mario Bonillo es un docente qué fue decano, lo respetamos mucho, fue dos veces decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Secretario de Asuntos Académicos y creo que junto con Liliana asumen en una nueva instancia generacional el desafío de sostener el proyecto de una universidad, muy importante para estos años en Jujuy, ya que la universidad le toca transitar en un contexto social bastante difícil". 

Por último, y en lineamiento a la postura y acciones que toma la Facultad de Ciencias Sociales frente a la sociedad expresaba "nosotros tenemos la percepción del territorio por el perfil de nuestras carreras, trabajo social, comunicación, antropología, letras y ciencias de la educación. Son carreras que están presentes todo el tiempo y van conociendo las problemáticas de Jujuy y eso nos ha permitido en el último tiempo acentuar nuestro trabajo de extensión, tener más presencia en comedores populares, en las escuelas, asesorar a pequeños productores, a trabajar fuertemente con organizaciones sociales y creo que esa es nuestra principal función, abordar las desigualdades, contribuir desde la academia por supuesto, pero también en este último tiempo con proyectos específicos que estén orientados a apalear a algunas de esas demandas que son complejas y que son difíciles, pero que la universidad no puede mirar para otro lado".

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.