
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Sergio Callata de 36 años se ausenta de su hogar desde el sábado 23 de abril y aún no cuenta con indicios positivos para su localización. La familia y amigos salieron a las calles pidiendo agilidad en los operativos de búsqueda.
JUJUY05 de mayo de 2022
El Expreso de Jujuy
Callata, con domicilio en la capital jujeña, salió a auxiliar a un amigo con el auto y desde entonces nada se sabe de su paradero. Su vehículo, un Fiat modelo Mobi, fue encontrado horas después a la vera de la Ruta Provincial N° 35, en una zona camino a Ocloyas conocida como "La Cuesta".
Jorgelina Pelo esposa del Sergio afirmó muy angustiada que "el nunca va a dejar su vehículo ahí tirado, estuvo dos días, tres días ahí el vehículo, porque lo vieron el domingo y nosotros lo encontramos el martes".
Recordó que la última vez que "ese día no fue a la cancha porque justo un amigo se le arruina el auto, pero era normal que salga, que vaya compartir con los amigos, por eso era no me preocupé y pensé que estaba con los amigos. Cuando empiezo a preguntar a ellos, nadie estaba con él, Entonces ahí la preocupación de buscarlo".
El día de hoy amigos y familiares se reunieron en inmediaciones a Plaza Belgrano para pedir justicia e información sobre el paradero de Sergio "estamos marchando pidiendo justicia, pidiendo más información y si vamos a seguir con los rastrillajes con los amigos, con la familia que siempre hacemos y si luego no hay respuesta, vamos a seguir marchando hasta que se sepa la verdad".
Por su parte el abogado de la familia Julián Martín Palmieri señaló que existe una fuerte hipótesis en torno al caso que maneja la querella. El letrado deslizó que le llama poderosamente la atención el lugar donde se encontró y cómo se encontró el vehículo de Callata. "Estaba estacionado, sin la llave, por lo tanto fue cerrado como corresponde. Los rastros de los canes se pierden de un momento al otro, esto nos hace presumir que Sergio fue subido a otro vehículo o ascendió voluntariamente".
"Realmente es una incertidumbre absoluta porque Sergio nunca desapareció tantos días de su casa. Es confuso pero estamos con ganas de seguir trabajando y de encontrarlo con vida, por eso le pedimos a la comunidad que aporte datos para dar con su paradero" cerró Palmieri.
Por último destacó que en las últimas horas mantuvo una reunión con el fiscal Diego Funes, que entiende la causa, para conocer el estado de la investigación. "El fiscal nos aportó todos los datos de la investigación y las distintas hipótesis que se manejan", agregó que desde la fiscalía se secuestraron teléfonos celulares del entorno del hombre desaparecido

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.