La Quiaca: EJECUTARAN DIVERSAS OBRAS, ENTRE ELLAS VIVIENDAS Y EDIFICIO UNIVERSITARIO  

Al regreso de Buenos Aires, el intendente Blas Gallardo y el secretario de Gobierno de La Quiaca, Hugo Chavarría confirmaron la construcción de una primera etapa de viviendas, el adoquinado e iluminación de tres avenidas principales, la adquisición de maquinaria y la construcción de un nuevo edificio universitario. 

JUJUY03 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220503-WA0018

“Siempre somos bien recibidos en los distintos ministerios y áreas que nos toca visitar. Queremos destacar la principal predisposición que tenemos en el Ministerio del Interior para con nuestra región puna”, expresó Gallardo. 

Desde el municipio quiaqueño confirmaron la construcción de una primera etapa de 25 viviendas en articulación con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: “vamos a trabajar conjuntamente con cooperativas de construcción para esta obra porque creemos que así también la mano de obra local se beneficiará”, dijo, Hugo Chavarría. 
Las autoridades quiaqueñas también anunciaron el adoquinado de las avenidas Paraguay, Bolívar y León Gieco, a lo que sumará todo un nuevo sistema de iluminación para esas arterias de la ciudad fronteriza.   

“Siempre estamos pensando en trabajar en equipo y articulando. Por eso también es que proyectamos un nuevo edificio para la sede universitaria de la UNJu, que es una institución muy cercana a nosotros y está brindando una mayor oferta educativa para la puna”, manifestó el secretario de Gobierno quiaqueño. 

En el marco del programa “Municipios de pie” del Ministerio del Interior, los funcionarios confirmaron la adquisición de una máquina motoniveladora. “Esta nueva maquinaria de gran valor que se sumará al parque automotor que estamos renovando, estará destinada al arreglo de calles de la ciudad, sobre todo en los barrios donde aún tenemos calles de tierra”, afirmó el intendente.  

Por último, el intendente Gallardo destacó las gestiones realizadas con la Federación Argentina de Municipios: “la FAM siempre fue un espacio de puertas abiertas para que los municipios podamos gestionar obras y recursos. Vamos a estar participando activamente para gestionar por la puna y Jujuy”, concluyó el jefe comunal quiaqueño.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.