1° DE MAYO DÍA DEL TRABAJADOR 

Hoy domingo 1° de mayo se conmemorará el Día del Trabajador en la Argentina y el mundo reivindicado el movimiento obrero de 1886. 

NACIONALES01 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dia-del-trabajador_416x234

Este domingo 1° de mayo se celebra el Día del Trabajador en la Argentina y el mundo. Esta jornada es una fecha de reivindicación del movimiento obrero y este domingo es un día feriado en nuestro país. 

La historia que dio origen al Día Internacional del Trabajador se remonta a 1886, cuando una serie de masivas huelgas en reclamo de las jornadas laborales de ocho horas se hicieron sentir en todo el territorio de Estados Unidos. 

Al fines del Siglo XIX, en Chicago, que era la segunda ciudad con más habitantes de Estados Unidos y con gran parte de su población compuesta por obreros, se produjeron movimientos bajo el lema “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso”, con el fin de acortar las extenuantes jornadas laborales, que podían ser de hasta 18 horas. 

La única limitación que había en algunos Estados era la prohibición de que una persona trabajara 18 horas seguidas sin una causa justificada. La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, aunque tenía más preponderancia la American Federation of Labor. En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, ésta había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas. De lo contrario, habría huelga. 

Fue el 1° de mayo de 1886, cuando 200 mil trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200 mil obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro. En Chicago, donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peores que en otras ciudades, las movilizaciones siguieron los días 2 y 3, cuando tras una batalla campal una compañía de policías procedió a disparar a quemarropa sobre la gente, produciendo seis muertos y decenas de heridos. 

El día 4 hubo una convocatoria masiva en Haymarket Square y una persona que nunca fue identificada arrojó una bomba incendiaria que mató a siete policías e hirió a otros sesenta. Las fuerzas de seguridad reprimieron con disparos, dejando un saldo de muertos y heridos entre los trabajadores. 

Por los graves acontecimientos, 31 personas fueron enjuiciadas el 21 de junio de 1886. Ocho de ellos fueron condenados en un proceso plagado de irregularidades: dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .