
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El gobernador se refirió en duros términos al diputado libertario, después de que Juntos por el Cambio rechazara una eventual alianza con el economista. Aseguró que es un "irresponsable" y lo invitó a "recorrer una villa, un barrio y mirar a la cara a un pobre".
JUJUY30 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Poco después de que la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio anunciara la decisión de rechazar una posible alianza con el diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, el gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales apuntó contra el economista libertario y lo trató de "irresponsable".
"Estaría bueno que Milei camine una villa, un barrio, que mire a la cara a un pobre", comenzó diciendo el dirigente radical en comunicación con Radio Con Vos. "Ahí se va a dar cuenta de que necesitamos escuelas públicas y servicios públicos, que necesitamos un Estado presente", agregó.
En ese sentido, el jefe provincial se mostró de acuerdo en incluir el tema acerca de una eventual incorporación del legislador en la reunión de la mayor fuerza opositora. "Juntos por el Cambio no puede saltar al vacío", consideró al mismo tiempo que insistió en que el libertario no forma parte de la coalición.
"Milei es producto del descontento, entonces alguien que levanta la bandera de la antipolítica suma por allí", sostuvo Morales. Y continuó: "No solo con el Frente de Todos, sino también con Juntos por el Cambio". Por este motivo, opinó que es lógico que su imagen crezca en ese escenario como la de "cualquier irresponsable que se pare diciendo cosas que son hasta una insensatez".
"Hay bronca contra la política, que está saturada, quebrada, que no dialoga y que por esa situación no genera respuestas", subrayó el titular de la UCR.
Morales también apuntó contra el oficialismo
Por otro lado, el gobernador jujeño analizó la gestión del presidente Alberto Fernández y habló de la interna del oficialismo. "Estamos en manos de un Gobierno que es peor todavía, que están peleados entre ellos, y que no tiene la capacidad de resolver los problemas económicos y sociales que la gente espera", indicó.
"La inacción y la ineficacia del Frente de Todos nos tira para abajo a todos. No solo los afecta a ellos sino también a Juntos, por eso la gente canaliza y se ve expresada en el planteamiento antidemocrático de la antipolítica", añadió.
Asimismo, reconoció que hay diferencias dentro de la coalición opositora que se deben "resolver en un programa de gobierno". En esa línea, confió en que el radicalismo logre ganar las elecciones PASO en 2023. "Tengo la expectativa de que gane el candidato de la UCR. Por eso hay que discutir primero el programa, no creo que el radicalismo esté en condiciones de abrazar un plan neoliberal", sentenció.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.