Censo Digital: SOLO EL 5% DE LOS JUJEÑOS LOGRÓ COMPLETARLO

En este contexto en diálogo con Fernando Medina director del DIPEC comentaba los diferentes operativos que están realizando en la provincia para dar a conocer el censo digital y al mismo tiempo ayudar a quienes tengan dudas de como completarlo.
"Seguimos con el censo digital un poco como yo siempre digo retrasado, porque en general la gente siempre espera a último momento para responder, a nivel nacional venimos con un 10% de respuesta, en Jujuy estamos en un 5%".
Señalaba que al día de hoy no todos los jueños se enteraron del censo digital "Mucha gente no se enteró del censo, hemos mejorado mucho con la publicidad que estamos haciendo a partir del gobierno de la provincia, empezó a salir publicidad en la televisión, en el diario, en la radio y eso por supuesto mejoró muchísimo los datos de Jujuy".
Asimismo confirmo que recorreran la provincia justamente para dar a conocer el censo y ayudar a quienes lo necesiten para poder completarlo "En relación a la respuesta continua el cronograma para lo que es la zona del Norte qué van a estar en estos próximos días. En palpalá el lunes y martes y el miércoles ya empezamos a bajar digo yo, porque empezamos desde La Quiaca, después venimos Abra Pampa, bajamos a Humahuaca, Tilcara hasta Volcán".
En relación a los pueblitos más alejados del interior, remarcó que de no poder acercarse a las localidades mencionadas de igual modo se hará el censo de forma presencial casa por casa, ya que es difícil recorrer todos los puntos de la provincia en dos meses "nosotros venimos desde marzo, me encantaría poder ir por toda la provincia pero es muy difícil, lo que hemos decidido en función de la cantidad de población donde se concentran las personas, en este caso son estas localidades que te acabo de mencionar, y respecto a la gente, igual vamos a hacer el censo presencial el día 18 de mayo, así que ninguna persona en la provincia se van a quedar sin cesar".
Serán 11 mil personas que van a estar afectadas al operativo en general "como ustedes saben son la mayoría del ministerio educación y tenemos gente de lo que se refiere a agentes de salud y comunidades originarias, también estamos en incorporándo agentes del sector educativo que son del terciario".
Por último hizo hincapié en la gente que tenga dudas, se acerque o se comunique con las oficinas de la DIPEC, donde les brindarán la asesoría necesaria "Nosotros estamos a disposición acá en la dirección de estadísticas, les pido por favor si hay gente puede llamar por teléfono, puede acercarse, no hay ningún problema y además en los municipios estamos capacitando gente para que se puedan acercar al municipio".