
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Para este jueves estaba previsto una jornada nacional de lucha, donde en cada rincón del país, artistas y personas que trabajan en base a la cultura se manifestaron en contra de una ley, que de no modificarse les quitaría los subsidios a miles de proyectos culturales en la provincia y en el país.
JUJUY28 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Nadia Ruge, artista jujeña explicó que "este 31 de diciembre entra en vigencia una ley que dice que todos los impuestos que van directamente para el financiamiento de los institutos y a cultura, que los administran representantes nuestros de manera autónoma, pasan directo al tesoro nacional. Lo que significa que los gobiernos de turno deberán decidir por presupuesto cuánto le corresponde a la cultura".
"Nosotros estamos en contra de eso porque sería la desaparición de salas teatrales, la producción independiente de cine, de los de los estudiantes de cine y no queremos que pase eso" agregó Nadia.
Además de rechazar esta ley, lo que se busca es que el congreso vote y apruebe un proyecto de ley que ya tiene estado parlamentario, para que ese financiamiento se extienda 50 años más "por eso es el apoyo, no queremos el apagón de la cultura, que sería que desaparezca la producción independiente de artes".
Cabe recordar que el sector viene de dos años de fuertes restricciones a lo que es la cultura y espectáculos en este marco argumentó "es totalmente defensivo, porque estamos defendiendo lo último que nos queda, porque nosotros el arte y la cultura somos trabajadores y no tenemos derecho a nada, no tenemos obra social, no tenemos sindicatos, trabajamos precarizados hace años en la provincia, tampoco hay ningún financiamiento para la cultura y dependemos estos institutos que también se han logrado con lucha, con organización".
Por otra parte algunos funcionarios se mostraron favor de esta nueva lucha que están llevando a cabo, no obstante el sector se muestra reacio hasta no ver los votos de apoyo en las respectivas camaras "si hay contacto pero la mayoría no confiamos, son solo palabras. Porque pueden decir que sí que se va a aprobar que están los votos, muchos hasta se sacan fotos con este mismo cartel y dicen si está garantizado, pero nosotros no confiamos en eso, confiamos en nuestra fuerza y en la presión que podamos ejercer exigiendo en las calles, eso va a conquistar".
Por último indico que los próximos pasos a seguir "vamos a hacer festivales culturales y sobre todo una una campaña de sensibilización y de que la comunidad puede entender que la cultura es un derecho, como es la educación, como es la salud y que la comunidad también lo defienda con nosotros".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026