Hora extra de Clases: ESPERAN QUE SE APLIQUE LO MÁS PRONTO POSIBLE  

La nueva medida tomada en el Consejo Federal de Educación pretende sumar una hora extra, esta será para Matemáticas, Lengua y Lectura 

JUJUY28 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clases-jujuy

En este marco desde el Ministerio de Educacion a nivel nacional aseguraron que el gobierno nacional se hará cargo del 80% del sueldo por la extensión horaria y la provincia del 20% restante. 

De esta forma la ministra de educación, María Teresa Bovi, al referirse a la propuesta elaborada por el Gobierno nacional y adoptada por el Consejo Federal de Educación aseguró que "Las escuelas primarias de la provincia tendrán una hora más de clases por día". 

En este sentido, la funcionaria sostuvo que Nación se hará cargo del 80% del pago de esa diferencia salarial; mientras que la Provincia del 20% del sueldo de los docentes de las instituciones primarias. En esta misma línea resaltó que el aumento de horario estará destinado a las asignaturas de "matemáticas, lengua y lectura". 

Respecto a cuándo tendrá efecto esta propuesta, Bovi explicó que esperan que se aplique lo más pronto posible y puso de relieve que antes prevén dialogar con los gremios para reorganizar los horarios más convenientes para los docentes. "Hay docentes que trabajan en la primaria, pero que también cumplen funciones de preceptores en el nivel secundario. O van de una escuela primaria a otra en el turno vespertino", dijo. 

En este sentido desde Nación dieron a conocer que las alternativas de incremento de una hora extra para la primaria podrían ser que el turno mañana pase de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13 a 18 o de 13.15 a 18.15. 

También que se sume una hora extra por día y retrasar la salida de los chicos, aunque en este caso se presentaría el problema de que los turnos se superpondrían, como así también se deberá proveer el traslado de docentes en horarios entre escuelas, mayor seguridad para los alumnos a la mañana y a la tarde cuando no haya luz del sol  entre muchas otras cuestiones que se tienen que revisar. 

Por otra parte, existe la posibilidad de que las cuatro horas de clase por día en la semana y sumar una jornada los sábados. 

"Trataremos de llegar a un acuerdo que sea favorecido para los docentes y los estudiantes. Vamos a empezar a trabajar ahora para llevar una definición en la próxima asamblea del Consejo Federal de Educación", cerró la titular de la cartera educativa local, María Teresa Bovi. 

En declaraciones a la prensa, la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora, apuntó que en cuanto a esta medida "no tenemos potestad para cambiar algo que se decidió en el Consejo Federal de Educación. Esto se tiene que implementar", agregó "Tenemos que ver que esto no tenga un impacto negativo o tratar de que no perjudique a la familia y a los horarios". 

Cabe mencionar que según la cartera nacional, la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones, Tierra del Fuego, entre otras jurisdicciones, están dispuestas a avanzar con esta propuesta para las escuelas primarias.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.