Hora extra de Clases: ESPERAN QUE SE APLIQUE LO MÁS PRONTO POSIBLE  

La nueva medida tomada en el Consejo Federal de Educación pretende sumar una hora extra, esta será para Matemáticas, Lengua y Lectura 

JUJUY28 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clases-jujuy

En este marco desde el Ministerio de Educacion a nivel nacional aseguraron que el gobierno nacional se hará cargo del 80% del sueldo por la extensión horaria y la provincia del 20% restante. 

De esta forma la ministra de educación, María Teresa Bovi, al referirse a la propuesta elaborada por el Gobierno nacional y adoptada por el Consejo Federal de Educación aseguró que "Las escuelas primarias de la provincia tendrán una hora más de clases por día". 

En este sentido, la funcionaria sostuvo que Nación se hará cargo del 80% del pago de esa diferencia salarial; mientras que la Provincia del 20% del sueldo de los docentes de las instituciones primarias. En esta misma línea resaltó que el aumento de horario estará destinado a las asignaturas de "matemáticas, lengua y lectura". 

Respecto a cuándo tendrá efecto esta propuesta, Bovi explicó que esperan que se aplique lo más pronto posible y puso de relieve que antes prevén dialogar con los gremios para reorganizar los horarios más convenientes para los docentes. "Hay docentes que trabajan en la primaria, pero que también cumplen funciones de preceptores en el nivel secundario. O van de una escuela primaria a otra en el turno vespertino", dijo. 

En este sentido desde Nación dieron a conocer que las alternativas de incremento de una hora extra para la primaria podrían ser que el turno mañana pase de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13 a 18 o de 13.15 a 18.15. 

También que se sume una hora extra por día y retrasar la salida de los chicos, aunque en este caso se presentaría el problema de que los turnos se superpondrían, como así también se deberá proveer el traslado de docentes en horarios entre escuelas, mayor seguridad para los alumnos a la mañana y a la tarde cuando no haya luz del sol  entre muchas otras cuestiones que se tienen que revisar. 

Por otra parte, existe la posibilidad de que las cuatro horas de clase por día en la semana y sumar una jornada los sábados. 

"Trataremos de llegar a un acuerdo que sea favorecido para los docentes y los estudiantes. Vamos a empezar a trabajar ahora para llevar una definición en la próxima asamblea del Consejo Federal de Educación", cerró la titular de la cartera educativa local, María Teresa Bovi. 

En declaraciones a la prensa, la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora, apuntó que en cuanto a esta medida "no tenemos potestad para cambiar algo que se decidió en el Consejo Federal de Educación. Esto se tiene que implementar", agregó "Tenemos que ver que esto no tenga un impacto negativo o tratar de que no perjudique a la familia y a los horarios". 

Cabe mencionar que según la cartera nacional, la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones, Tierra del Fuego, entre otras jurisdicciones, están dispuestas a avanzar con esta propuesta para las escuelas primarias.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.