LA DIPUTADA MOISÉS RESPALDA LA CONVOCATORIA POR LA CULTURA Y RECLAMA GARANTIZAR EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR 

La diputada nacional Carolina Moisés respaldó las acciones de visibilización del serio riesgo que corren las industrias y organizaciones culturales de quedarse sin financiamiento a fin de año. La convocatoria es para mañana en toda la Argentina por parte tanto organizaciones de la sociedad civil como UnidxsporlaCultura como de  referentes del sector que vienen luchando por el tema.

JUJUY27 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fotojet-2022-04-27t105053033jpg

Moisés, quien fue vicepresidente de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación hasta diciembre pasado es autora junto al actual titular de la Comisión de Comunicaciones, diputado Pablo Carro y otros compañeros de la bancada del Frente de Todos, del proyecto de ley 3823-D-2022 que extiende la vigencia de las asignaciones específicas previstas en la Ley 27432, frenando esta amenaza. 

“La cultura en general, el cine, teatro, música, las bibliotecas populares y radios y tv cooperativas tanto de comunidades originarias como de frontera están bajo amenaza de muerte”, subrayó la legisladora. 

En ese sentido, explicó que “con la vuelta al FMI en 2017 se sancionó la ley 27432 que definió que en diciembre de este año queden vacíos de financiamiento el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA), el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el Instituto Nacional del Teatro (INT), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) que sostiene con valiosa gestión María del Carmen Bianchi y el fondo de fomento concursable para medios de comunicación audiovisual (FOMECA)”. 

“Es una inversión histórica más aún en el contexto de la pandemia, del orden de los $ 27.900 millones registrados en el periodo 2020 a noviembre de 2021, la que viene realizando el Ministerio de Cultura de la Nación para impulsar y reactivar al sector”, señaló Moisés.  

Por medidas específicas de la cartera que dirige Tristán Bauer “sabemos que el desembolso de fondos, en mismo período, ronda los 14.000 millones de pesos, en políticas públicas y programas que comprenden entre otros al RENACER AUDIOVISUAL y MÁS CULTURA, alcanzando a más de 73.200 artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura;  a más de 6.000 espacios y organizaciones culturales y a más de 400.000 jóvenes que accedieron a cines, teatros, recitales, museos, espacios culturales, libros, instrumentos, artesanías, cursos y talleres artísticos”, dijo. 

Todo esto sumado al Plan Podestá que destina $ 4.636.449 al INT en la región NOA, el programa MANTA, que fomenta la producción artesanal; el FNA que alienta con becas, préstamos y concursos la creación artística; el SOSTENER CULTURA, PUNTOS DE CULTURA, GESTIONAR FUTURO O FONDO DESARROLLAR, entre tantas otras iniciativas de fomento.  

“Si no aprobamos la ley, las provincias como Jujuy, de la que provengo, se quedaría sin festivales y sin apoyo a la producción o lo que es lo mismo paralizadas para seguir construyendo entre todos nuestra propia identidad cultural”, Finalizó la legisladora sampedreña.

Te puede interesar
bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.

viviana lopez reclamo atsa1

ATSA TAMBIÉN RECLAMA AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

El gremio de la Sanidad, a través de su titular Viviana López hizo público su reclamo exigiendo al gobierno de la provincia la convocatoria urgente a negociaciones paritarias. “Estamos todos los delegados de la provincia de Jujuy reunidos en asamblea, justamente muy preocupados por la falta de este llamado a paritarias” afirmó la dirigente.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.