LA DIPUTADA MOISÉS RESPALDA LA CONVOCATORIA POR LA CULTURA Y RECLAMA GARANTIZAR EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR 

La diputada nacional Carolina Moisés respaldó las acciones de visibilización del serio riesgo que corren las industrias y organizaciones culturales de quedarse sin financiamiento a fin de año. La convocatoria es para mañana en toda la Argentina por parte tanto organizaciones de la sociedad civil como UnidxsporlaCultura como de  referentes del sector que vienen luchando por el tema.

JUJUY27 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fotojet-2022-04-27t105053033jpg

Moisés, quien fue vicepresidente de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación hasta diciembre pasado es autora junto al actual titular de la Comisión de Comunicaciones, diputado Pablo Carro y otros compañeros de la bancada del Frente de Todos, del proyecto de ley 3823-D-2022 que extiende la vigencia de las asignaciones específicas previstas en la Ley 27432, frenando esta amenaza. 

“La cultura en general, el cine, teatro, música, las bibliotecas populares y radios y tv cooperativas tanto de comunidades originarias como de frontera están bajo amenaza de muerte”, subrayó la legisladora. 

En ese sentido, explicó que “con la vuelta al FMI en 2017 se sancionó la ley 27432 que definió que en diciembre de este año queden vacíos de financiamiento el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA), el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el Instituto Nacional del Teatro (INT), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) que sostiene con valiosa gestión María del Carmen Bianchi y el fondo de fomento concursable para medios de comunicación audiovisual (FOMECA)”. 

“Es una inversión histórica más aún en el contexto de la pandemia, del orden de los $ 27.900 millones registrados en el periodo 2020 a noviembre de 2021, la que viene realizando el Ministerio de Cultura de la Nación para impulsar y reactivar al sector”, señaló Moisés.  

Por medidas específicas de la cartera que dirige Tristán Bauer “sabemos que el desembolso de fondos, en mismo período, ronda los 14.000 millones de pesos, en políticas públicas y programas que comprenden entre otros al RENACER AUDIOVISUAL y MÁS CULTURA, alcanzando a más de 73.200 artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura;  a más de 6.000 espacios y organizaciones culturales y a más de 400.000 jóvenes que accedieron a cines, teatros, recitales, museos, espacios culturales, libros, instrumentos, artesanías, cursos y talleres artísticos”, dijo. 

Todo esto sumado al Plan Podestá que destina $ 4.636.449 al INT en la región NOA, el programa MANTA, que fomenta la producción artesanal; el FNA que alienta con becas, préstamos y concursos la creación artística; el SOSTENER CULTURA, PUNTOS DE CULTURA, GESTIONAR FUTURO O FONDO DESARROLLAR, entre tantas otras iniciativas de fomento.  

“Si no aprobamos la ley, las provincias como Jujuy, de la que provengo, se quedaría sin festivales y sin apoyo a la producción o lo que es lo mismo paralizadas para seguir construyendo entre todos nuestra propia identidad cultural”, Finalizó la legisladora sampedreña.

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.