POR LOS FALTANTES DE PRODUCTOS EL GOBIERNO LE PIDIÓ A LAS PROVINCIAS MAYOR CONTROL  

  Tras la publicación de los precios de la Canasta Básica Total y Alimentaria, el Gobierno nacional redobla las medidas para intentar controlar la inflación y pide a las provincias que salgan a fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios cuidados y de la canasta básica de 60 productos todos los comercios de cercanía, supermercados y mayoristas de sus jurisdicciones en todo el país. 

NACIONALES24 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220424-195336_Facebook

El Gobierno Nacional se encuentra ante una problemática que afecta la cotidianidad de las personas, sus programas de precios avanzan muy lentamente o hay faltantes, como en el caso de la canasta de cercanías o su programa +Precios Cuidados, que está presente en las grandes cadenas de supermercados. 

El viernes pasado, el medio Página/12 advirtió que las fábricas de artículos de primera necesidad (alimentos, bebidas y de tocador e higiene) estaban entregando solo seis de cada diez que piden las grandes cadenas de supermercados. Este dijo que el faltante de productos del programa oficial se produce en el contexto de una menor entrega de artículos en general que, según un informe al que tuvo acceso, ascendía al 20 por ciento. 

Ante esta realidad, el Gobierno mostró preocupación, por lo que la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que el gobierno hará “todo lo necesario” y ejercerá “todo el poder de Policía” para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de precios. 

Cerruti admitió que hay faltante de productos y cuestionó a “aquellos (empresarios) que se comprometieron y después no mandan los productos a las góndolas”. En ese sentido, reiteró que desde el Gobierno Nacional, en consonancia con provincias y municipios, “vamos a hacer todo lo necesario para que se cumpla con el acuerdo”.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.