DECLARARON AL GATO ANDINO MONUMENTO NATURAL PROVINCIAL EN JUJUY  

La Legislatura jujeña aprobó hoy una ley que declara Monumento Natural Provincial al gato andino (leopardus jacobita), una especie en peligro de extinción que habita en la provincia, específicamente en zonas rocosas de la alta montaña de la Puna y los Altos Andes, por lo cual se va a elaborar un plan de manejo para su conservación y preservación. 

JUJUY21 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cjuan-reppucci-jpg

El proyecto convertido en ley Nº 6268, iniciativa del Ministerio de Ambiente a través del Ejecutivo provincial, va en consonancia con un pedido de organismos internacionales como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que solicitaron su protección, además que el felino integra el Registro de Fauna Amenazada de la provincia de Jujuy 

“Se viene trabajando para su conservación a través de las diferentes áreas del Ministerio de Ambiente de la provincia, y también para cuidar esta especie y protegerla”, afirmó la diputada provincial (UCR) Victoria Luna Murillo en la tercera sesión ordinaria de la cámara legislativa. 

Agregó que se va a elaborar un plan de trabajo que incluye nuevas acciones como lo relacionado con el hábitat en el que vive, dado que "por la mano del hombre” se produce una migración del mamífero hacia otros lugares. 

Por esa razón, indicó, "muchas veces es considerado para los pobladores un animal que ataca, y es por eso que es necesario trabajar en su conservación”. 

El gato andino es un felino de tamaño mediano, algo mayor que el gato doméstico y posee un largo que oscila entre los 65 cm y los 85 cm, mientras que su cola de 42 a 48 cm es gruesa y fajada con seis a nueve anillos. 

El adulto alcanza un peso de entre 4 y 6 kilos y presenta un pelaje muy largo y grueso y un diseño que consiste en manchas color café amarillentas con forma variable de fajas, estrías o puntos sobre un fondo grisáceo o plomizo, que se disponen de manera vertical en ambos flancos del cuerpo, dando la apariencia de franjas continuas. 

Debido a que integra el Registro de Fauna Amenazada de la provincia de Jujuy, se considera necesario establecer corredores biológicos para la especie y áreas de conservación del felino, a fin de evitar la fragmentación y el aislamiento de las poblaciones, conservando el hábitat, que sufre pérdidas y degradación producto de actividades antrópicas. 

El gato andino es solitario, escurridizo y muy difícil de divisar al ser una especie de hábitos crepusculares, y sus principales presas son los chinchillones.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.