
EN JUNIO, UNA FAMILIA TIPO NECESITÓ $1.128.398 PARA NO SER POBRE
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
Se trata del fotoperiodista argentino Molares Schoenfeld, quien cuenta con la defensa de organismos de Derechos Humanos que rechazan la medida por haber participado en 2016, cuando estaba encuadrado por el Acuerdo de Paz entre el Estado y la guerrilla.
NACIONALES20 de abril de 2022El juicio de extradición del fotoperiodista argentino Facundo Molares Schoenfeld comenzó este miércoles con la declaración testimonial de su padre Hugo, quien aseguró que "jamás se le anunció a Facundo que estuviera prófugo de algo" y que, pese a haber "un problema" con su documento, fue inscripto como "Camilo, el argentino" en las listas que las ex FARC confeccionaban con sus miembros amnistiados en Colombia luego de los Acuerdos de Paz de 2016.
El pedido de extradición fue hecho por el Gobierno del presidente colombiano Iván Duque por haber integrado el fotógrafo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), requerimiento que fue rechazado por la defensa y por organismos de derechos humanos que consideran que los delitos que se le imputan ocurrieron antes de 2016, por lo que están encuadrados por el Acuerdo de Paz firmado ese año por el Estado colombiano y la guerrilla, plantean.
Otranto dio inicio al juicio de forma virtual, pasadas las 9.45, con la lectura del pedido de extradición a cargo del secretario del juzgado, Adrián Flores, que se extendió hasta las 11.30.
En Jujuy referentes de derechos humanos y organizaciones sociales se expresaron en contra de extradición de Morales
Expresaron que "extraditarlo a Colombia sería mandarlo a una pena de muerte"
Por último indicaron "que el compañero sea extraditado está fuera de toda lógica y de toda humanidad, por eso hacemos un pedido rotundo a las autoridades judiciales pero también a los responsables políticos que están en cancillería y hasta el ejecutivo, diciendo no a la extradición de Facundo Morales y también el pedido de libertad, porque no puede ser qué acá en la Argentina se esté cumpliendo una pena de un estado colombiano, por eso nosotros estamos acá para apoyar el pedido de los compañeros y para alertar sobre esta situación".
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.
El presidente Javier Milei brindó una entrevista radial tras bajarse del acto por el 9 de julio en Tucumán. Apuntó a los mandatarios provinciales por el reclamo de coparticipación y sostuvo que "quieren romper todo".
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.
Los Clubes Cuyaya, Los Perales y 1° de Marzo serán desde hoy nuevos clubes eficientes de Jujuy e inaugurarán mejoras para ahorro y menor impacto.
Avanzan las obras de recuperación de la Biblioteca Popular "Hilarión de la Quintana", en un proyecto que reúne a diversos actores y que busca revalorizar el espacio cultural con casi un siglo de historia, promover la alfabetización y la educación comunitaria.
La 15ª edición de Masi Maky – Síntesis Cultural Andina, se desarrollará en la plaza central de Maimará, de 9 a 19 horas con entrada libre y gratuita, y espera recibir a cientos de visitantes de toda la provincia y turistas.