COMENZÓ EL JUICIO DE EXTRADICIÓN A COLOMBIA DE EXMIEMBRO DE LAS FARC

Se trata del fotoperiodista argentino Molares Schoenfeld, quien cuenta con la defensa de organismos de Derechos Humanos que rechazan la medida por haber participado en 2016, cuando estaba encuadrado por el Acuerdo de Paz entre el Estado y la guerrilla. 

NACIONALES20 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
5fba3470c8fcd_900

El juicio de extradición del fotoperiodista argentino Facundo Molares Schoenfeld comenzó este miércoles con la declaración testimonial de su padre Hugo, quien aseguró que "jamás se le anunció a Facundo que estuviera prófugo de algo" y que, pese a haber "un problema" con su documento, fue inscripto como "Camilo, el argentino" en las listas que las ex FARC confeccionaban con sus miembros amnistiados en Colombia luego de los Acuerdos de Paz de 2016. 

El pedido de extradición fue hecho por el Gobierno del presidente colombiano Iván Duque por haber integrado el fotógrafo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), requerimiento que fue rechazado por la defensa y por organismos de derechos humanos que consideran que los delitos que se le imputan ocurrieron antes de 2016, por lo que están encuadrados por el Acuerdo de Paz firmado ese año por el Estado colombiano y la guerrilla, plantean. 

Otranto dio inicio al juicio de forma virtual, pasadas las 9.45, con la lectura del pedido de extradición a cargo del secretario del juzgado, Adrián Flores, que se extendió hasta las 11.30. 

En Jujuy referentes de derechos humanos y organizaciones sociales se expresaron en contra de extradición de Morales 

Expresaron que "extraditarlo a Colombia sería mandarlo a una pena de muerte" 

Por último indicaron "que el compañero sea extraditado está fuera de toda lógica y de toda humanidad, por eso hacemos un pedido rotundo a las autoridades judiciales pero también a los responsables políticos que están en cancillería y hasta el ejecutivo, diciendo no a la extradición de Facundo Morales y también el pedido de libertad, porque no puede ser qué acá en la Argentina se esté cumpliendo una pena de un estado colombiano, por eso nosotros estamos acá para apoyar el pedido de los compañeros y para alertar sobre esta situación".

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.