SE CUMPLEN 429 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE SAN SALVADOR DE JUJUY  

El 19 de abril de 1593, Francisco de Argañaraz y Murguía fundaba San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy, hoy San Salvador de Jujuy. 

JUJUY19 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220419-082730_Facebook

Anteriormente hubo dos fundaciones: la primera de Gregorio de Castañeda en 1561 como Ciudad de Nieva; la segunda San Francisco de Álava en donde hoy está ubicado Punta Diamante en 1575; y finalmente la definitiva, que tuvo lugar donde hoy se ubica la Plaza Belgrano. 

La cabecera del departamento Doctor Manuel Belgrano es apodada la "Tacita de plata". Está en un valle fértil en la confluencia de los ríos Grandes y Xibi Xibi, rodeadas de montañas que en muchas oportunidades suelen estar cubiertas de nieve. Según el último censo, rondaba los 265 mil habitantes. 

San Salvador de Jujuy tiene dos récords nacionales, por su latitud es la capital más septentrional de la Argentina y es la más alta del país, a 1.259 metros sobre el nivel del mar. 

La ciudad tiene un clima cálido y suave con una temperatura media de 19,4°C. Los veranos son cálidos y lluviosos, sin temperaturas extremas y concentrando el 75% de las precipitaciones anuales. Los inviernos son secos con temperaturas mínimas frías. 

Además cuenta con decenas de atractivos históricos como la Casa de Gobierno, el Cabildo, la Catedral de Jujuy, la Basílica de San Francisco, la Vieja Estación de Trenes y establecimientos educativos centenarios como la escuela Belgrano, el Colegio Nacional y la Escuela Normal.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.